jueves, 17 de noviembre de 2011

La diferencia entre un préstamo y un crédito



En cuestión de finanzas es muy común que la gente llegue a confundir los términos de crédito y de préstamos, pero cabe señalara que cada uno de estos recursos es distinto y poseen características que hacen a cada uno una opción cuando se busca adquirir dinero de forma rápida. A continuación te sacamos de dudas y te explicamos cuáles son las diferencias de cada uno de estos procesos.

¿Qué es cada uno?
El préstamo sucede cuando una entidad pone a disposición de un usuario (puede ser persona o empresa) una cantidad fija de dinero y el cliente adquiere la obligación de devolver la cantidad préstamo más comisiones e intereses un plazo previamente acordado.

En cambio en un crédito una institución pone a disposición del usuario una cantidad de dinero a través de una tarjeta de crédito. Este dinero se puede utilizar de forma ilimitada hasta que se alcanza un monto máximo de crédito que posee la tarjeta.

Es decir, en el primer caso existe dinero físico, mientras que en el segundo jamás veremos el dinero.

¿Cómo se adquiere cada uno?
Los préstamos son opciones en las cuales uno puede dar como garantía un valor, por lo general terrenos o casas, las cuales sirven en caso de que haya incumplimiento en el pago del préstamo. Además de necesitar de un aval que sea corresponsable de la deuda a pagar.

Por su parte, los créditos, se conceden a aquellas personas que tengan un historial crediticio bueno y sean cuentahabientes de alguna institución bancaria. Aunque en algunas ocasiones diversos bancos ofrecen líneas de crédito a buenos usuarios con historial en el buró de crédito.

¿Cómo se renueva cada uno?
Los créditos suelen tener un periodo de renovación conforme la tarjeta de crédito lo indique. Si se es un buen usuario cada determinado tiempo se puede acceder a más y mejores líneas de crédito. Los créditos se pueden usar de forma ilimitada siempre y cuando se cumpla con los pagos y no se supere la línea de crédito.

Los préstamos por su parte se deben de liquidar a más tardar en la fecha señalada, en algunas ocasiones los pagos adelantados generan recargos (poco común). Una vez que un préstamo se ha saldado se deberá firmar uno nuevo si es que se está buscando más dinero.

¿Qué ventajas tiene un crédito respecto a un prestamo?
Las ventajas dependerán en gran medida al contrato con el que se adquiera el préstamo o el crédito. De manera general podemos explicar las ventajas de cada uno, pero al final la mejor opción dependerá de lo que necesitemos.

Una ventaja de los créditos es que muchos conceden periodos de gracia, dentro de este periodo no se pagan intereses sobre el saldo a pagar.  A diferencia de los préstamos, los cuales generan intereses desde el primer día.

En el caso de los créditos solo se generan intereses sobre el monto que se ha utilizado (y no la totalidad del crédito). Por lo general en un préstamo se paga intereses sobre un monto total.

De esta manera podemos afirmar que las tarjetas de crédito permiten amortiguar gastos imprevistos y proveen de liquidez al portahabiente.

Sobre las desventajas de los créditos
Una desventaja para las tarjetas de crédito es que suelen tener montos más limitados que los préstamos (en gran medida por no requerir forzosamente de un bien como garantía). Por lo general los créditos manejan tasas mucho más altas que los préstamos.

Esto último es más notorio si uno decide elegir un préstamo especializado, como pueden ser los financiamientos para autos o casas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: