Es muy frecuente escuchar la palabra Forex y no siempre comprendemos a que hace referencia. A nivel mundial Forex hace referencia al mercado de divisas, en el cual se negocian: compran y venden las diferentes divisas de los países.
Este mercado, el mayor a nivel mundial mueve una gran cantidad de dinero diariamente. Este intercambio es esencial ya que tanto instituciones financieras, bancos privados, grandes empresas y gobiernos requieren de él. Las instituciones involucradas son muchas, pero hay agentes que participan en la operativa minorista, para que las personas puedan invertir su dinero, el cuál será intercambiado a otra divisa. Cuando esta divisa aumente de cotización se podrá vender para obtener un beneficio económico. Esta es la síntesis de cómo generar dinero con Forex. Parece fácil pero no lo es, requiere mucha planificación y asumir un riesgo según el beneficio que pretendamos obtener.
Muchos de estos agentes son verdaderas empresas que se dedican al negocio de Forex, realizando las transacciones con dinero de personas que confían y buscan un rendimiento económico del capital invertido.
Las empresas y corporaciones internacionales también participan en el mercado de Forex según sus necesidades de las diferentes divisas en sus filiales distribuidas a lo largo del mundo. Algunas también lo ven como un nicho para invertir y obtener dividendos interesantes.
Es un mercado muy dinámico, que requiere una gran visión global, conociendo los diferentes sucesos económicos, políticos y sociales que ocurren en los distintos países. Algunos hechos pueden hacer que la moneda de un Estado pierda valor, y con esto disminuye el beneficio económico para todos aquellos que tuvieran dinero invertida en esa divisa. Estar informado y en contacto permanente con la situación del mundo son requisitos vitales si uno quiere obtener buenas ganancias. Las grandes empresas de intermediación tienen equipos especializados en análisis, planificación estratégica y visión a largo plazo para disminuir en la mayor medida posible la incertidumbre de los mercados. La certeza absoluta nunca es posible, pero con buenos equipos de profesionales las pérdidas se pueden disminuir.
Tampoco se comercializan en Forex todas las divisas del mundo, en general sólo aquellas de países más grandes, con mayor influencia económica y comercial. Destacándose el dólar y el euro como dos de las principales.
Los inversores privados pueden participar e invertir en el mercado del Forex directamente a través de un agente minorista, el cuál centraliza varios clientes para realizar las transacciones internacionales. Para la persona que está comenzando en este negocio es importante tener claro que las divisas oscilan en su cotización, es decir, pueden bajar o subir, y con eso lo harán nuestros posibles beneficios. El centro del negocio es saber que moneda comprar y cuando será el momento de vender. Lo ideal es comprar una moneda que esté cotizada baja y mantenernos hasta que la misma divisa se cotice mejor. Cuando lo haga habrá que decidir en que valor que suba me conviene vender para cobrar la ganancia de esa diferencia.
Algunas de las cualidades que requiere el inversor para el mercado Forex son: tener paciencia, determinación, ser objetivo y rapidez en la toma de decisiones. La paciencia ya que las ganancias no van a ser inmediatas, se requiere tiempo e incluso varias transacciones para comenzar a recibir un beneficio económico interesante. Determinación y ser objetivo ser requiere para ser frío al momento de tomar las decisiones que impliquen al capital invertido, vinculado a este punto es la rapidez, ya que los mercados cambian día a día, entonces las decisiones no se tomarán de forma apresurada pero si con cierta rapidez.
Video curso para aprender a Invertir en Forex:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
¡El mercado de divisas está a tu alcance!
Video curso para aprender a Invertir en Forex:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
¡El mercado de divisas está a tu alcance!
0 comentarios:
Publicar un comentario