
En el 2011 el Banco Mundial distribuyó 14,700 millones de dólares (mdd) a los países de Latinoamérica y la región del Caribe con el fin de que estos pudieran afrontar la crisis. Del total que se prestó, el país más beneficiado fue México quien recibió 2,700 mdd para que se destinaran a programas de trabajo, salud y desarrollo social.
La cifra que recibió México representa el 18.37% de los fondos destinados a América Latina y el Caribe, el dinero fue entregado entre los años 2009 al 2011. Estos fondos fueron entregados a los países de Latinoamérica a través de organismos como la Asociación Internacional de Fomento (AIF), organismo que otorga créditos y préstamos sin intereses a los países más necesitados; el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el cual provee de préstamos y servicios de asesoramiento financiero a países de ingreso medio o bajo; la Corporación Financiera Internacional (IFC), la cual provee de asistencia para microempresas y el sector privado en general; y el Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones (OMGI), el cual es la rama más reciente de BM y va orientada a crear inversiones extranjeras en países en desarrollo.
Este financiamiento tiene como fin generar oportunidades laborales en todos los sectores, aumentar la productividad de las empresas en Latinoamérica y finalmente alzar la competitividad de estas en el mercado internacional. En México la mayoría de los recurso se han destinado a servicios de salud y sociales.
El Banco Mundial ha señalado que América Latina y el Caribe se encuentran en un momento de crecimiento fuerte pues en la última década ha habido un crecimiento destacable gracias a la apertura macroeconómica que han experimentado la mayoría de los países. Para el 2011 el crecimiento de la región se estima entre un 4 y un 5%. Además afirma que los países de esta región serán los primeros en recuperarse de la actual crisis mundial.
0 comentarios:
Publicar un comentario