sábado, 17 de septiembre de 2011

México ha sobrellevado, pero…


Moneda Nacional
México es uno de los países que ha logrado sobrellevar la crisis “fácilmente” por así decirlo, sin embargo, el riesgo sigue latente y ahora que la economía de Estados Unidos empieza a verse afectada la de México empieza a entrar en un mayor riesgo. Ahora la mala noticia es el gran debilitamiento que está sufriendo el banco más grande de Estados Unidos, Bank of America, cuyo valor se ha reducido en un 54 % en los últimos siete meses.

Hace un año, el 25 de Septiembre, Warren Buffet dirigió una campaña para que se aprobara un rescate para las principales instituciones bancarias de los Estados Unidos. Se aprobaron un total de 5 mil millones de dólares, sin embargo al paso se un trimestre esta suma pasó a ser ridícula ante las perdidas de 8 mil 800 millones de dólares.

La expresión “to big to fail” describe a la perfección la situación actual de Bank of America. Los políticos e inversionistas estadounidenses han perpetuado el concepto de que Bank of America es demasiado grande como para que pueda fracasar, o mejor dicho, para que sea bueno. Actualmente el banco manejar fondos por un total de 638 mil millones de dólares.

Además, no se puede despreciar el riesgo latente en los bancos europeos (italiano, español, griego e italiano) quienes esta semana han sido evaluados ante la posibilidad de que los Bancos Nacionales de otros países puedan lanzar una acción para evitar su desplome. La pregunta clave es si las acciones de Suiza, Inglaterra, Japón, Inglaterra y el Banco Central Europeo podrán subsanar la economía.

Ahora más que nunca México debe tomar medidas en caso de que estas medidas no puedan ayudar a la economía internacional y el peso mexicano llegue a sobrevalorarse rápidamente en lo que es conocido como el “Super Peso”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: