viernes, 9 de diciembre de 2011

Aprovechar los meses sin intereses




Muchas tiendas departamentales suelen lanzar en esta temporada navideña ofertas de meses sin intereses, se trata de una modalidad de compra bastante atractiva la cual nos puede traer grandes beneficios si la sabemos aprovechar. El día de hoy te explicamos en qué consisten las ofertas de meses sin intereses y cómo aprovecharlas para que así tengas un gran ahorro en tus compras navideñas.

Las compras a meses sin intereses te permiten comprar un producto sin que sea necesario que lo pagues en su totalidad en primera instancia y sin que se generen intereses sobre el saldo a vencer. Debido a esta característica es recomendable que compres solo bienes cuya vida útil sea grande, por regla general se recomienda que su vida útil sea mayor al tiempo que te tomará liquidar su valor.

Es decir, si adquieres una promoción de 12 meses sin intereses, solo deberás comprar productos cuya vida útil sea igual o mayor a 1 año. Los ejemplos más claros son los electrodomésticos y en algunas ocasiones la ropa.

Pero ojo, existe algo muy importante sobre comprar a crédito y en meses sin intereses. El cargo se realiza al momento de realizar la compra, es decir, si tienes una línea de crédito por 20 mil pesos y adquieres un producto de 15 mil pesos, tendrás solo 5 mil pesos disponibles durante los siguientes meses (conforme vayas liquidando tu deuda). Si el plazo es a 1 año, entonces los 15 mil pesos a pagar se dividirán en los 12 meses y estarás pagando de forma diferida.

Es por ello que hay que tener cuidado al comprar a meses sin interés y no saturar el crédito disponible a riesgo de que pudiéramos llegarlo a necesitar.

Unas últimas recomendaciones antes de comprar a meses sin intereses:

1) Calcula tus pagos. Antes de comprar algo estima a cuánto ascenderán tus pagos mensuales. Considera si tendrás la capacidad de tener un crédito reducido durante los próximos meses y asegúrate que los pagos mensuales no asciendan a más del 30% de tus ingresos al mes.

2) Se puntual con los pagos. Es importante pagar a tiempo, esto generará un buen perfil crediticio que a mediano plazo te puede dar acceso a mejores líneas de crédito. Además evitarás penalizaciones sobre la oferta de no intereses.

3) Mantén la calma. Por último, y como siempre lo recomendamos, recuerda hacer compras de forma impulsiva, y no olvides que no todo se debe comprar a crédito.

Ahora sí, les deseamos unas ¡Felices compras navideñas!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: