martes, 27 de diciembre de 2011

El 2012 será desalentador en cuestión de empleos



El 2012 seguirá siendo un año difícil en el mercado laboral, de acuerdo a las estimaciones realizadas recientemente se generarán poco empleos, muchos de ellos tendrás malas pagas y las prestaciones serán muy limitadas. En resumen, un panorama difícil y desalentador para el 2012.

La economía de México crecerá a un ritmo menor el próximo año, aún no se han dado estimados del crecimiento que tendrá el PIB, pero se espera sea bajo. Por otro lado, de acuerdo con estimaciones del Consejo nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el próximo año será más difícil para las familias mexicanas mantenerse fuera del círculo de pobreza.

En el 2011 se generaron cerca de 2 mil 100 millones de plazas, pero se estima que de ellas un tercio se tratan de plazas temporales las cuales no podrán garantizar estabilidad laboral y económica para las familias a largo plazo.

A todo esto hay que añadir la inflación por la que está pasando el país, la cual reduce drásticamente el poder adquisitivo. En los últimos dos años el índice de precios de la canasta básica se ha alejado entre un 6 y un 10% del poder adquisitivo que ofrece el salario mínimo.

La última cifra oficial sobre en México estima que la tasa de desempleo es del 5.16% (Octubre de 2011 de acuerdo a INEGI). Cabe señalar que este índice no excluye trabajos informales, de ser así la cifra sería mucho mayor.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: