martes, 21 de febrero de 2012

Qué son las sociedades de inversión



Imagina que en este preciso momento tienes cien pesos que no planeas gastar en el resto del año, y decides aprovecharlos y guardarlos en tu casa para al final del año comprar algo. Este proyecto de ahorro suena muy prometedor, sin embargo, al finalizar el año descubrirás que aquello que planeabas comprar se ha encarecido y entonces el dinero que ahorraste no será suficiente. Esto es debido a la devaluación misma de la moneda y la inflación de losproductos.

Si estás pensando ahorrar de verdad y conseguir un rendimiento por ese dinero que no vas a utilizar, lo más recomendable es invertir. Consientes que no todas las personas tienen los conocimientos suficientes para hacerlo, existen las sociedades de inversión, también conocidas como fondos, las cuales ayudan a los pequeños y medianos inversionistas a conseguir ganancias de sus ahorros.

Las sociedades de inversión utilizan los fondos de sus inversionistas para hacer compra y venta de instrumentos bursátiles, al final de un periodo se reparten las ganancias que se adquieren en el proceso. El objetivo principal de toda sociedad de inversión es maximizar las ganancias procurando exponerse a los menores riesgos posibles.

Una de las principales ventajas de invertir en sociedades de inversión es que se pueden diversificar los recursos para así mitigar los riesgos, en caso de que un pequeño o mediano inversionista quisiera hacerlo la cantidad a invertir sería mucho mayor o terminaría concentrando mucho sus recursos. Además, al invertir a través de sociedades de inversión se pueden reducir los costos generados por la compra/venta de instrumentos.

Algunos intermediarios que ofrecen servicios y asesoría para invertir incluyen:
  • Bancos.
  • Casas de Bolsa.
  • Operadores independientes.

Las sociedades de inversión ofrecen diversos esquemas para invertir los cuales se pueden clasificar en nivel de riesgo (a mayor riesgo son mayores las ganancias posibles) o bien en el tipo de instrumentos sobre los cuales se invierte, estos pueden ser: Instrumentos de deuda, instrumentos de renta variables o capitales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: