sábado, 21 de julio de 2012

Empleado, No empleado y Desempleado


Uno de los principales indicadores que muestran la estabilidad económica de un país es la tasa de empleo, o bien su contrario, la tasa de desempleo. Este factor tiene mucha importancia tanto para medir la productividad de un país, y tiene efectos sociales de aprobación sobre el gobierno.
Población activa
Se le conoce como población empleada a las personas dentro de una población que pertenecen al mercado laboral. Esto puede tener dos percepciones: la población en edad laboral la cual posee un empleo, o bien, se encuentra en busca de uno (a estos también se les conoce como población en paro).
La población activa no es necesariamente igual a la población en edad para trabajar, este rubro de la población representa el máximo número de personas que pueden conformar la fuerza laboral de un país de forma legal. Existe aquí una restricción relativa a la edad, por lo general es necesario que sean mayores de edad (18 años en México) y hasta la edad de jubilación (65 años por lo general).
Dentro de la población activa no se incluyen a los estudiantes y a todas aquellas personas que realizan trabajos no remunerados.
Ejemplificándolo
Existe una Población Total en un país. Conformada por todos los habitantes dentro de un territorio determinado sin importar su edad.
Existe la Población Activa que equivale a la Población Empleada y a la Población Desocupada.
Tasa de Actividad equivale a la población activa entre la población total.
Tasa de Empleo equivale a Población empleada entre la población activa.
Tasa de Desempleo equivale a Población desempleada entre población activa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: