Las reservas del Banco de México, Banxico, hoy en día se
encuentran en uno de los puntos más altos vistos en la historia económica de
México. Actualmente oscilan los 140 mil millones de dólares, una cifra tal que
es difícil de imaginar, podríamos llenar 4 veces el edificio de la Torre Mayor
con puros fajos de 100 dólares.
Pero precisamente ¿Qué
se hace con ese dinero? A continuación te platicamos un poco.
Banxico y las
Reservas Internacionales.
El Banco de México, el cual es encabezado por Agustín
Carstens, posee sus reservas en
distintas cuentas, pero no está en forma física dicha cantidad de dinero, o no
precisamente dentro de una bóveda. Estas
cuentas usan distintas divisas extranjeras, por lo general se emplean monedas
fuertes como son el dólar y el euro, y en menor medida se emplean otras como
los yenes japoneses y las libres esterlinas.
La mayor parte del dinero del Banco de México se encuentra
colocado en cuentas de inversión en el extranjero, se trata de inversiones
seguras las cuales dan rendimiento relativamente bajos. La mayor parte de las
inversiones en el extranjero se encuentran en forma de Pagarés de otros países.
¿Qué tan grandes son
las reservas de México?
Históricamente es el punto más alto que se ha visto en
México en la historia. Por darte tan solo un dato, hacia el 2004 México
disponía de 61.5 mil millones de dólares en reservas, por lo que en poco menos
de una década esta cifra se ha casi duplicado.
Tenemos pues una situación fuerte, aunque esos 140 mil
millones de dólares podrían parecer poco si se les compara con los $3.305 trillones
de dólares con los que dispone China, o los $1.277 trillones que posee Japón.
Aunque también vale la pena comparar las reservas de los países con su PIB.
Eso sí, México actualmente se encuentra en el 16° lugar de
las mayores reservas internacionales, poniéndonos por arriba de incluso Estados
Unidos y Reino Unido, lo cual si es todo un mérito.
¿Para qué sirve la
reserva Internacional?
Las reservas internacionales del Banco de México tienen
distintos usos, en parte se emplean para pagar las deudas del país así como sus
intereses. También se emplea para poder hacer frente a las deudas que tiene
Pemex como paraestatal.
Pero más allá del pago de las responsabilidades, las
reservas internacionales tienen un efecto muy importante, y un uso muy
interesante.
El efecto de las reservas internacionales es conferir
seguridad. Los inversionistas y prestamistas ven con mejores ojos y como una
inversión más segura aquellos países con reservas altas, finalmente existe
dinero suficiente para pagar. Un país con altas reservas tenderá a conseguir préstamos
con menores tasas.
Y un uso muy interesante: intervenir el mercado cambiario.
México puede manipular los precios de distintas divisas, en especial el dólar estadounidense
y el peso mexicano, dentro del mercado internacional. Si México necesita que el
precio del dólar baje, puede hacerlo poniendo en venta dólares que tenga en su
reserva; en cambio, si México quiere fortalecer el peso, lo podrá hacer
recomprando su propia moneda en el mercado internacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario