viernes, 17 de agosto de 2012

La especulación



La especulación es un tema serio a tratar que comúnmente es regulado por la mayoría de los países del mundo debido a que puede ser causa de crisis o enriquecimiento ilícito. Se considera como especulación la venta de bienes o servicios con el fin supremo de obtener un beneficio económico.

Su puesta en práctica es considerada como una actividad inescrupulosa debido a que no se basa en normas justas de precios. Es importante señalar que aunque la especulación es comúnmente entendida como aquella operación encaminada a ganar mediante las variaciones de los precios durante un periodo de tiempo, puede en algunas ocasiones ser de mucho provecho.

Imaginemos que un granjero tiene un campo en donde puede sembrar cientos de toneladas de jitomate pero que se ve difícil su producción debido a un inminente problema de sequía. Siguiendo con el ejemplo podemos aventurarnos a decir que existe una inversión del tipo especulativa, en donde un inversionista realiza el pago por adelantado de una producción que aún no existe, salvando con esto el producto y obteniendo una ganancia económica.

Aquí podemos entender que sirvió la especulación como un método para financiar la cosecha y garantizar un precio final. En diversos país las políticas neoliberales son necesarias para evitar que existan prácticas especulativas y evitar con esto que las compañías asigne preciso injustos.

En la actualidad no es recomendable una política económica basada en la especulación pues existen grandes riesgos de existir riqueza distribuida de forma inequitativa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: