viernes, 17 de agosto de 2012

El precio de la gasolina: una situación tensa difícil de aliviar



Esta semana se volvieron a incrementar los precios de la gasolina, el día Lunes amanecimos con un espectacular precio de gasolina Premium superior a los $11 pesos por litro, a muchos les enoja, y con justa razón. Pero existen otros que también están inconformes con el enorme subsidio que otorga el gobierno de México al precio de la gasolina.
Si usted cree que la gasolina “está cara” vale la pena señalar que actualmente el subsidio de la gasolina ronda el 10%, por lo que aún estamos pagando menos de los que en realidad deberíamos.
Pero México tiene petróleo,  ¿Por qué es tan cara la gasolina?
Una cosa a la vez, ciertamente México es un país petrolero con una fuerte industria en el sector. Sin embargo, México sólo cuenta con 2 plantas refinadoras en el país, y estas no tienen la capacidad de generar suficiente gasolina para abastecer al país, por lo que finalmente estamos obligados a importar gasolina.
Desde hace un sexenio han surgido propuestas sobre crear nuevas refinadoras con tecnología de punta, pero todo apunta que incluso a mediano plazo este proyecto resultaría mucho más costoso. México no cuenta con un sistema eficiente para transportar el petróleo, procesarlo, y finalmente distribuir sus derivados en el mercado.
No me adentraré a esos temas, igual y son excusas dirán muchos, pero el hecho es que no hay refinerías y no nos queda de otra que importar… importar gasolina hecha con nuestro propio petróleo.
Sobre los “traidores” que están en contra del subsidio
Ya desde pequeño mi papá me lo decía, existen temas tabú en México, todos pueden hablar de ellos, pero nadie puede decir que hay que cambiarlos. Pemex es uno de ellos. La gente que se opone al subsidio de la gasolina no lo hace por querer perjudicar a nadie, sino porque consideran que es una sobrecarga al gobierno y que estos recursos podrían destinarse a otras cosas.
En el 2010 el subsidio de la gasolina fue de 56 mil 154 millones de pesos; hacia el 2011 casi se triplicó, alcanzando los 145 mil 765 millones de pesos. Apenas vamos a la mitad del año, y la SHCP estima que ya van 111 mil 491 millones. A este paso cerraremos con un incremento cercano al 25% en relación al 2011.
El costo seguirá en aumento, y el gobierno no está aumentando sus ganancias de la venta del petróleo al mismo ritmo, y es entonces cuando los opositores del subsidio sacan a relucir el porqué de que el subsidio falle.
El problema del subsidio: es regresivo
La gente que más se beneficia del subsidio a la gasolina, es aquella de más dinero ¿No me cree? Bueno, la gente adinerada suele tener más vehículos, y raras veces usan el transporte público, por lo que finalmente su consumo de gasolina es mayor, y ellos son los más beneficiados del subsidio.
Entonces ¿Por dónde empezar? Suena extremo, pero se debe remover el subsidio a la gasolina, y después implementar un programa, proyecto, o alguna otra cosa que permita canalizar recursos a los más necesitados (finalmente ese es el propósito del subsidio, no me vayan a decir neocomunista o algo así).
El precio de la gasolina seguirá en aumento
El precio de la gasolina se ha mantenido incrementando desde hace 3 años, del 2009 a la fecha el incremento en el precio de la gasolina Magna ha sido de un 34.5%, el de la gasolina Premium ha sido de un 15.1% (si quiere empezar a comprar gasolina de mayor calidad quizá pueda ver esto como una oportunidad), y finalmente el diesel en un 32.5%.
Mi mayor esperanza sería en todo caso, que la siguiente administración esté dispuesta a mover asuntos de y con Pemex. Ojalá así sea.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: