miércoles, 13 de febrero de 2013

Si tiene una PyME, deje atrás el efectivo



En México más del 90% de las empresas son de la categoría “PyME” es decir, las pequeñas y medianas empresas, y representan una gran parte de la actividad económica del país. Sin embargo, el desarrollo de estas se ve limitado por muchos factores, y uno de ellos es el uso de efectivo exclusivamente.
Se estima que el 60% de las PYMEs utilizan dinero en efectivo para hacer pagos o realizar cobros. El problema es que hoy en día muchos usuarios están recurriendo más y más a la banca electrónica u otros sistemas de pago electrónicos, por lo que muchos se ven desanimados a comerciar en locales que “no aceptan tarjetas” o situaciones similares.
Indiscutiblemente el problema se vuelve más serio al tratarse de negocios entre PyMEs y otras empresas: manejar dinero en efectivo pasa a ser inclusive más problemático.
Existen diversas opciones y la mayoría de ellas son bastante accesibles, desde el uso de transferencias electrónicas, las cuales se pueden hacer a través de la banca en línea de las instituciones bancarias; las tarjetas de crédito o débito, y respectivamente el contar con terminales para el cobro; o incluso los pagos por plataformas virtuales como Paypal.
En México los empresarios de las PyMEs han ido adquiriendo poco a poco sistemas electrónicos de pago y los beneficios se notan inmediatamente. De acuerdo a estimaciones de Visa, un pequeño negocio puede ver incrementos del 25 al 50% en sus ventas con sólo adquirir una terminal electrónica.
Los beneficios de estos nuevos sistemas de pago incluyen:
  • Mejor administración. Muchas de las Pymes cuentan con un contador interno, al reducir el flujo de dinero en efectivo y retener la mayor parte en forma electrónica la cuestión administrativa pasa a ser más fácil.
  • Menos costos. Los sistemas electrónicos permiten una administración más precisa, reducen errores y son más rápidos de administrar, lo cual se traducen en reducción de costos administrativos.
  • Seguridad. Los pagos electrónicos son más seguros que los pagos en efectivo, además de generar comprobantes de forma inmediata.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: