viernes, 15 de febrero de 2013

Vamos ahorrando de a diez pesos


¿Alguien se propuso que este año comenzaría a ahorrar? ¿Cómo va ese propósito? Y aquellos que aún no se lo proponen ¿Hasta cuándo será un buen momento? El tema del ahorro es difícil de abordar, o más que abordar, hacerlo realidad. A todos se nos ha pasado por la cabeza que queremos ahorrar una cantidad determinada, pero siempre existen razones que nos llevan a romper la alcancía o salir corriendo del régimen.
En ocasiones, el error está en no hacer un plan de ahorro, en otras ocasiones, el fijar metas muy elevadas. Por ello les proponemos esto: Ahorremos de a 10 pesos, un poquito, suena fácil, si nos lo procuramos lo será. ¿Se atreven a intentarlo?
Por cierto, si tiene un hijo y desea enseñarle un poco de finanzas, esto también le puede servir de ejercicio (aunque quizá de a un peso le ajuste más el bolsillo al pequeño.


¿Por qué 10 pesos?
Porque es una cantidad que no nos dolerá mucho, diez pesos los gastamos en una bolsa de papitas (de hecho ya cuestan más las Sabritas), en un refresco, o incluso en unos chicles. Cosas que sencillamente podemos dejar por un día y en lugar de ellos ahorrar.
Cifras más grandes son factibles, pero es probable que allí si nos cueste trabajo dejar de lado esa cantidad.

La alcancía
Compre (o si tiene una mejor reúsela) una botella de refresco de las de dos litros. Lávela muy bien y haga con cuidado una ranura  en el envase o en la taparrosca.
Ahora vamos a ponernos creativos y le pondremos una etiqueta a la botella, de lo que se nos antoje. Ya hemos visto que Homero Simpson tenía su bote de las groserías, bueno, usted puede poner su objetivo, o cualquier cosa.
Ahora, lo importante, cada día tendrá que poner una (o más) monedas de $10 pesos cada vez que quiera (al menos una vez al día). Para que sea mejor el asunto, procure que sea precisamente una moneda de 10 pesos (no más, no menos).
El objetivo será no abrir la botella sino hasta llenarla.

¿Cuánto dinero le cabe a una botella de refresco?
Bueno, este reto lo han hecho muchos, y al menos quienes lo han intentado aseguran que caben por lo menos $5000 pesos, pero hay quienes afirman que caben $7000 (la Revista del consumidor) y otros que incluso más de $10.000 pesos.
Esto puede tomar algo de tiempo, de hecho si ponemos de a 10 pesos al día nos tomaría alrededor de un año y medio. Pero vamos, si son las monedas que nos sobraron al final del día, seguramente ni nos daremos cuenta de lo rápido que se juntaron.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: