miércoles, 27 de julio de 2011

Como proceder ante un despido

Consejos para proceder cuando te despiden del trabajo
Año tras años la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet) atendió en el 2010 más de 25,000 casos de conflictos laborales, la mayoría de ellos son cuestiones asociadas al despido: liquidaciones no pagadas, etc… En el 2011 seguramente la cifra será mayor y si lamentablemente ud. Pasa a ser uno en la cifra procure no perder la cabeza con las siguientes recomendaciones.

Antes que nada hay que comprender que un despido es un proceso que puede tomar tiempo y ante todo hay que tener un poco de paciencia y no precipitarse a tomar decisiones, sobre todo porque tanto las empresas como los coyotes podrían aprovechar un momento suyo de debilidad para aprovecharse.

1) Cuídese de los famosos coyotes

Los coyotes son personajes que suelen acercarse a las Juntas de Conciliación y Arbitraje en búsqueda de personas desempleadas, les prometen que podrán arreglar los conflictos a cambio de un dinero pero al final terminan siendo engaños. Muchas de estas personas aseguran tener influencias y al final solo le tomarán su tiempo y si se deja engañar su dinero.

2) No corra a la Junta de Conciliación
Como le decíamos al principio, el despido es un proceso largo y lo es para ambas partes por lo que no se precipite a pedir una liquidación en la Junta y sobre todo si usted considera que su despido ha sido injustificado o su liquidación es menor de lo que debería ser. Y muy importante: Recuerde que las Juntas de conciliación no son tribunales, allí no se va a demandar a nadie.

3) Tome su tiempo y planee su decisión
Las leyes en México indican que usted tiene hasta dos meses para realizar una demanda en caso de despido. Por lo que esto le da suficiente tiempo para negociar con su antigua empresa o bien para consultarlo con algún organismo o especialista.

Finalmente solo un último consejo el cual es válido para cualquier trabajo y en cualquier circunstancia: siempre esté preparado para un despido. Esto último va enfocado tanto a tener ahorrado un dinero en caso de que sea necesario (considere que hay un tiempo entre el despido y el pago de la liquidación) y tenga sus papeles siempre en orden (contrato y recibos) para en caso de necesitar hacer una denuncia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: