
Uno de los mayores problemas de la economía mexicana, según el gobierno, es la recaudación tributaria pues son millones de pesos los que año con año se evaden sin embargo este primer semestre ha habido una señal positiva para el gobierno: un crecimiento de un 2.4% en la recaudación. Del mes de Enero al cierre de Mayo se recaudaron 610 mil 53 millones de pesos (mdp) reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Supongo que es una excelente noticia para el gobierno, sin embargo no lo es del todo para nosotros a continuación les presento los detalles de Hacienda y una breve reflexión personal.
A los impuestos a los que se refiere Hacienda son los llamados "no petroleros" pues estos otros son considerados por aparte (al ser un ingreso de gran volumen). En comparación al año pasado en Mayo se recaudó un 9.5% más que en el 2010 (siendo 96 mil 983 mdp en el 2010 y 109 mil 625 mdp este año).
El aumento se atribuye principalmente al cobro por renta el ISR (impusto sobre la renta), el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única) y el IDE (Impuesto a Depósitos en Efectivo). Este último impuesto fue agregado recientemente a bancos el cual genera un interés del 3% si se reciben más de $15,000 pesos en depósitos en efectivo al mes (sin importar el banco).
El IETU por su parte es un impuesto que cobra el 17.5% de los ingresos a personas que se dedican a las ramas empresariales de venta de bienes o prestación de bienes y servicios. Estos solo se cobran sobre el valor que realmente recibimos de sueldo. Existen algunos trabajos que están exentos de este impuesto: Partidos políticos, ingresos provenientes de la federación o sus entidades, sindicatos de obreros, entre otros. (¡Qué cosas! ¿no?)
Finalmente queda agregar que otro impuesto que contribuyó en gran medida fue el IVA del 16% que se aplica a todos los productos y servicios que se adquieren, quizá el impuesto más fácil de recaudar.
Pero antes de cerrar quiero hacer una breve reflexión: El IETU es un impuesto que se agregó al sistema en Junio del 2007, el IDE fue añadido en octubre del 2007, y finalmente el IVA fue aumentado al 16% en el 2010. Con toda esta serie de nuevos impuestos y aumentos ¡Cómo no iban a estar recaudando más! Pero eso no es todo, recuerden que estos son los impuestos “no petroleros” espérense a saber las cifras de estos otros ante el aumento del precio del petróleo en el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario