miércoles, 20 de julio de 2011

Las dos caras de los casinos en México

Los casinos en Mexico, dos caras
El negocio de los casinos en México fue por muchos años ilegal, pero hace ya casi 7 años la Ley Federal de Juegos con Apuestas Sorteos y Casinos fue modificada para permitir la entrada a negocios de máquinas tragamonedas. Bajo un sencillo esquema estos negocios ofrecen diversión, comida y la posibilidad de hacerse millonario a un “bajo precio”. Si bien las apuestas, juegos de cartas y otros servicios similares siguen siendo ilegales hoy en día se sigue buscando la manera de volverlos legales.

Para este año se estima que los casinos tendrán ingresos por más de 1,000 millones de dólares, y es a fin de cuentas un negocio en el cual no se puede perder. La sencillez radica en programas máquinas las cuales a la larga siempre reporten ganancias. Se estima que una persona gasta 250 pesos en promedio por visita, y que una máquina tragamonedas puede generar hasta $ 200,000 pesos de ganancias en un día (más o menos lo que genera un Oxxo al día).

Sin embargo los casinos no han sido un negocio color de rosa, en primer lugar cargan con ellos un tabú sobre el lavado de dinero. Pero resulto no solo ser un mito y es que desde que se legalizaron los casinos ha habido más de una docena de casos de lavado de dinero, en la mayoría de casos dinero de organismos criminales. Así de sencillo, se coloca una suma considerable dentro de un casino, misma que difícilmente será cuestionada, para después de un tiempo de haber estado girando el dinero (y perdiendo un poco) se retire en su totalidad.

Para dar una peor fama a los casinos una investigación reciente señala que el 95% de las máquinas de apuestas no han sido verificadas sobre su correcto funcionamiento, es decir, no hay garantía de que en algún momento darán el premio mayor. La mayoría de estas máquinas fueron ingresadas a principios de del 2004 y 2005 y en ese entonces las regulaciones fueron mínimas.

Ahora tras estas evidencias las autoridades están buscando el modo de regularizar estas máquinas y verificar su correcto funcionamiento, pero el camino no es corto y hace falta la aprobación de nuevas leyes y reformas que podrían tardar años en llegar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: