martes, 5 de julio de 2011

Vanguardia mexicana: Los hermanos Mastretta

Los hermanos Mastretta son la vanguardia mexicana
Hace ya unos meses fue muy sonada la noticia de cómo los comentaristas del programa inglés Top Gear se burlaron de la innovación mexicana de los hermanos Mastretta, quienes son los primeros mexicanos en diseñar y fabricar un auto deportivo que lleva la sangre mexicana en sus motores.

Lo que trascendió aquella vez fue el conflicto entre comentaristas, y la noticia de que existía un deportivo mexicano paso un poco desapercibida (o al menos para las grandes cadenas televisivas). Pero el día de hoy venimos a hacer una breve reseña de estos grandes mexicanos que se han puesto al nivel de los fabricantes más destacados del mundo.

En una entrevista concedida a la revista CNN Expansión los hermanos Carlos y Daniel comentan que todo empezó hace ya mucho tiempo, en 1987 cuando fundaron Tecnoidea –una empresa dedicada al diseño de camiones de transporte público en un país donde en aquel entonces (y aún hoy en día) la innovación es algo que simplemente no se promueve.

Aprovechando el enfoque de Tecnoidea los hermanos Mastretta empezaron con su proyecto, conforme iban obteniendo información e ideas pasaron a los primeros bosquejos y en un proyecto que tomo casi dos décadas en concretarse lograron hacer un vehículo deportivo que tiene potencial para competir contra marcas como Lamborghini y Ferrari.

El Mastretta destaca por ser un vehículo de bajo peso, lo cual le confiere una velocidad impresionante por un consumo de gasolina relativamente bajo. El vehículo ha tenido un éxito notable en todo el mundo y a principios de este año empezó a ser exportado a Estados Unidos y Europa, y claro está, también puesto en el mercado mexicano.

Algo que también destaca es el precio, pues comparativamente es económico: $55,000 dólares. La empresa ha anunciado que a solo unos meses el 60% de sus vehículos ya están apartados para ser vendidos.
Finalmente solo queda reflexionar como es que en México si existe el potencial para generar ideas nuevas y que sea competitiva en el mercado mundial, solo es cuestión de esforzarse. Y por cierto, la mala publicidad que hicieron en el programa inglés solo sirvió para causar curiosidad sobre el tema en todo el mundo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: