
Después del terrible cierre de semana en las bolsas de todo el mundo, ahora está semana cerrarán con creces que podrían equipararse a las pérdidas de la semana pasada. Todo esto viene a suceder después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) anunciara que mantendrá tasas bajas y cercanas al cero por ciento hasta por lo menos el 2013.
Esto se dio a conocer después de que S&P redujera la calificación del país AA+, se espera que con esta medida se aliente a los inversionistas a comprar bonos del gobierno y así se logre vender parte de la deuda. Estados Unidos ha reducido sus proyecciones de crecimiento para este año y esta es una medida con la que se busca los inversionistas recobren confianza en las inversiones del país.
La noticia tuvo un buen recibimiento y los Bonos del Tesoro a mediano y largo plazo subieron de valor rápidamente. Las bolsas a su vez notaron un avance que fluctuó entre 2 y 5% al cierre del día de ayer y se espera que esta tendencia continúe hasta el cierre de esta semana.
El empuje en la economía se propago por el Dow Jones, con una ganancias del 3.98%; el índice Nasdaq, con un crecimiento del 5.29%; y finalmente se propago a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la cual tuvo un avance del 2.1%.
El día de ayer el precio de dólar fluctúo como no se había visto en años, pues este llegó a cotizarse en los 12.76 pesos y al final del día se logró reducir a 12.03 pesos.
Los Bonos de gobierno son uno de los instrumentos más seguros de inversión, las nuevas tasas de interés de entre el 0 y el .25% propiciarán que sean aún más atractivos. Aunque el país no descarta la posibilidad de que con esta y otras medidas que tomarán próximamente se reactiven las inversiones en sectores de mayor riesgo.
0 comentarios:
Publicar un comentario