viernes, 30 de septiembre de 2011

Cómo la modernidad dejó en el pasado a Kodak

Kodak México

Crecí con la fotografía análoga, soy fotógrafo de pasatiempo y durante muchos años tuve la oportunidad de disfrutar de la fotografía en su “modo más artístico” como hoy le suelen decir. Hace menos de dos décadas no existían las cámaras digitales, y pensar que Kodak pudiera un día desaparecer era una idea ilusoria, sin embargo la tecnología avanzo de una forma impresionante y Kodak que en su momento fue la mayor compañía en el ámbito de la fotografía profesional hoy se derriba bajo sus propios cimientos.

Claro está, los tiempos modernos no solo afectaron a Kodak, de hecho Polaroid sucumbió mucho tiempo antes y sus imágenes instantáneas hoy son un mero recuerdo de pasado nostálgico, ni la intrépida excursión de Lady Gaga por rescatar el concepto de Polaroid la ha sacado adelante. Pero, en realidad la culpa no es la llegada de nuevas tecnologías, sino una postura renuente a abrirse a ellas.

Verán, Kodak controlaba el mercado de la fotografía análoga en los 90’s, y formó parte de las primeras compañías en producir cámaras digitales (aún recuerdo la primera con la que pude tomar fotos de tan solo .8 Megapixeles y la primera que me compre con mi dinero de “3.2” grandes megapixeles). Pero la compañía no desarrollo interés por esta tecnología y cerro la década de los 90s con un retraso sustancial en materia de cámaras digitales.

El resto de la historia sucedió por sí misma, mientras Kodak se empeñó en mantener viva la fotografía análoga y menospreciar el concepto digital, otras empresas como Canon y Nikon se hicieron fama y arrebataron el mercado; al poco tiempo llegaron otras marcas como Sony, Fujifilm y en un abrir y cerrar de ojos la gente dejaba de lado las cámaras análogas para adquirir una digital. Vamos, hoy en día puedes adquirir cámaras digitales por menos de mil pesos, e ir a revelar e imprimir fotos suele costar más de 100 pesos ¿Qué ventaja podía ofrecer Kodak? Respuesta: Ninguna.

Hoy Kodak, empresa estadounidense fundada en 1916 sucumbe ante sus propias ambiciones. Un rumor ha provocado que las acciones de la compañía se desplomen hasta en un 60% (al día de hoy 30 de Septiembre).

De a cuerdo a fuentes no oficiales, Kodak ha contratado a un especialista de reestructuración el cual podrá darle un nuevo respiro a la empresa, sin embargo esta información no ha sido confirmada y por el momento ha creado el desplome de sus acciones conforme sus accionistas intentan vender todas sus posesiones. Kodak no tardó en dar un comunicado oficial a Bloomberg y a Wall Street en el que advierte que no tiene pensado declararse en banca rota. Al cierre de hoy, las acciones se encuentran en 79 centavos, el precio más bajo en sus últimos 30 años.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: