lunes, 3 de octubre de 2011

¿Es tiempo de recuperar lo apostado?


Los atentados del 25 de Agosto en el Casino Royale en Monterrey (¡Sí!, esos son atentados casi habrían de llamarse terroristas) asestaron un fuerte golpe contra la industria de los juegos en México. El trágico suceso en el que murieron 52 personas ha provocado el cierre de casinos alrededor de todo Monterrey y ha levantado la queja ciudadana en todo México acerca de la seguridad de estos locales los cuales se han convertido en centros de negocio para el crimen organizado.

No se trata de un nuevo hallazgo. Hace 7 años, cuando se legalizaron los casinos en México, varios empresarios y líderes sociales comentaron que en México el negocio de las apuestas era riesgoso y que fácilmente se podría convertir en centros operativos de narcotraficantes. Ya sea como recursos para el lavado del dinero o la extorsión, los casinos son susceptibles a la presión por parte de estos grupos delictivos.

Ahora, en el 2011, la gente empieza a exigir el cierre de estos negocios y buscan evitar que sigan proliferando; aunque claro está, esto es solo un lado de la moneda. Pese al “terror” causado ante los sucesos del Casino Royale la población regiomontana no ha dejado de asistir a casinos, solo es necesario pasar por un local de este tipo un fin de semana para darse cuenta de ello.

Si bien las autoridades aún no han considerado la clausura de estos negocios, la muerte de estas 52 personas abrió los ojos a un problema (que de hecho ya habíamos comentado): el correcto cumplimiento de las normas. Las muertes de aquel incidente se podrían haber evitado si el Casino hubiera cumplido con las normas y las salidas de emergencia no hubieran estado bloqueadas (¡O hubieran existido!).

Por lo pronto la Secretaria de Administración Tributaria ha comenzado a pedir cuentas a los casinos de todo México; en el último mes se han revisado 3,500 máquinas de apuestas para verificar su correcto funcionamiento. Por otro lado se ha cancelado el funcionamiento de las mesas de Blackjack y Ruleta (que de hecho existe un hueco sobre si eran o no eran legales).

Y por el otro lado, los perdedores serán aquellos empresarios cuyos casinos sean descubiertos incumpliendo las normas, y claro, ya hay ganadores. Negocios como el Caliente, Sport Books y Yaks están recibiendo ofertas para comprar acciones suyas ¿La razón? Tal vez sean los únicos que podrán seguir ampliando el negocio en los próximos años ante el surgimiento de leyes más estrictas para el ingreso de nuevas casas de apuestas.

¿Y nosotros?

Ya por último queda comentar si en realidad queremos Casinos. Los negocios chuecos en los casinos son solo uno de los problemas. Con la llegada de las casas de apuesta ya ha habido suficientes casos de gente que lo pierde todo, adicción a las apuestas e incluso suicidios ante la pérdida de todo el patrimonio. A mí no me interesa ir a apostar ¿Y a usted?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: