miércoles, 5 de octubre de 2011

Steve Jobs: adiós a un gran genio



El día de hoy empezó como un rumor, pero al punto del medio día se confirmó el suceso: Steve Jobs, con fundador de Apple, falleció a sus 56 años. La causa de muerte fue el cáncer de páncreas que desde hacía años se le había diagnosticado. La muerte de Steve Jobs resulta una gran pérdida para muchos y una intriga sobre el nuevo rumbo de la compañía.

Si bien desde principios del año Steve Jobs había dejado de lado la dirección de su compañía, no se puede negar el hecho de que su genio y toma de decisiones fueron por mucho tiempo la columna vertebral de Apple.

Steve Jobs hizo un milagro en Apple, hace poco más de 10 años la empresa era reconocida como una alternativa “extraña” a las computadoras y si bien controlaba la segunda mayor demanda de computadoras del mercado, esta cifra era mínima. Pero el cambio en la empresa empezó en el 2001 con el primer producto que se sacó de la manga Steve Jobs: el Ipod.

Cosas raras, Jobs fallece a un día de haber lanzado la nueva generación de Iphones, el iPhone 4S, pero para alguien como Jobs cualquier día era igual de importante.

El Ipod revolucionó el modo en que escuchamos nuestra música y fue el inicio del adiós a los Cds y la bienvenida a la compra de música por Internet. El Ipod desbanco a todos los demás reproductores de música rápidamente, su diseño compacto e innovador, con funciones sumamente intuitivas era inigualable.
Ese fue el primer paso de un proyecto mucho mayor: cambiar el concepto de Apple. El segundo paso fue conectar a las personas con las computadoras. El sistema operativo iOS rápidamente fue mejorado para tener una interfaz mucho más amigable.

Después vinieron toda una nueva serie de productos que con diseños innovadoras y bastante minimalistas se ganaron la pasión de muchos: iPhones, Macbook, Macbook Air y hasta el reciente iPad y su nueva generación. La visión de Steve Jobs sobre Apple se concretó en menos de lo esperado.

Bajo la nueva administración la marca Apple pasó a ser un sinónimo de estilo. Sus venta se incrementaron y las acciones de Apple también, en el 2000 las acciones de Apple no superaban los 50 dólares, hacia el 2008 estaban golpeando los 200 dólares, sin embargo la crisis las desplomó; y hoy a tan solo 2 años de la crisis las acciones están por sobrepasar los 400 dólares por acción. Un rendimiento del 100% en 2 años.


Es probable que mañana las acciones de Apple bajen, ante la angustia de “qué será de la compañía” pero lo cierto es que Steve Jobs ha dejado encaminada a la empresa hacia lo grande. Su visión de una empresa lo dejará grabado en los libros de historia por muchas generaciones.

Por último una de sus grandes frases sobre la visión de las empresas:
“Pienso que si haces algo, y resulta muy bueno, entonces deberías hacer alguna otra cosa maravillosa y no pensar en lo anterior mucho tiempo. Sólo descubre que es lo que le sigue.”

-Steve Jobs (1955-2011

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: