A nivel mundial los precios de los metales se han elevado,
los casos más notorios son los del oro y la plata, aunque otros metales han
aumentado su valor considerablemente. Debido a ello en México se está viviendo
una fiebre “de oro” la cual está atrayendo fuertes inversiones en proyectos
mineros.
Recientemente se habló de cómo el precio del cobre se ha
incrementado notoriamente y pudiera volverse en una commodity similar al oro fácilmente, en otra ocasión comentamos
aquí mismo como es que el Platino pudiera volverse en el próximo foco deinversión.
Se estima que antes de que se termine este año, la inversión
en el sector minero alcance los 4 mil 731 millones de dólares, lo que
representaría un incremento del 42 % de acuerdo a estimaciones de la Cámara
Minera de México (CAMIMEX).
Los estados que han recibido mayores montos de inversión en
el país son Sonora, Sinaloa, Guanajuato y Zacatecas, ciudades en las que se
tienen planeados seis proyectos de gran escala los cuales estarán enfocados en
la explotación de oro.
Claro está que el oro no es el único metal valioso,
recientemente Grupo México ha descubierto una rica beta de plomo en Chihuahua,
material cuya explotación ha aumentado en un 9% en lo que va del año (Por
cierto, esta noticia empujará los precios de las acciones de GMexico en la
próxima semana). México es actualmente el quinto productor de plomo a nivel
mundial.
En México existe 279 compañías que explotan los recursos del
subsuelo, existen entre ellas tanto empresas extranjeras como nacionales y
algunas que son concesiones de particulares; en conjunto estas empresas
administran las 738 minas que operan en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario