¿Pagar a tiempo o no pagar a tiempo? Esa es la pregunta
clave de los créditos. Existen dos percepciones completamente contrarias en
cuanto a si se debe de pagar o no a tiempo los créditos que tenemos.
Por el lado “correcto” tenemos que pagar a tiempo los créditos
trae varios beneficios, en algunos casos se nos reduce la tasa de interés, en
otros somos acreedores a mayores líneas de crédito y el más importante de todo:
nos formamos un buen historial en el Buró de Crédito. Sin embargo existen
personas que no pagan a tiempo, y en algunas ocasiones no es porque no tengan,
sino porque así lo prefieren.
En México existe desde hace más de una década una terrible costumbre,
la tradición del “no pago”, la cual hace que miles de mexicanos día generen
recargos por pagos impuntuales. Pero más de uno ha escuchado esa recomendación “mejor
no pagues, y espérate a que te envíen una carta de amnistía”. Diversas empresas
ofrecen descuentos a clientes morosos con tal de que paguen, y en algunas
ocasiones estos porcentajes ascienden hasta más del 70% de descuento.
Si bien puede parecer una excelente solución para pagar
menos de lo que se debe, este tipo de prácticas terminan por generar un historial
crediticio malo. Esta información es compartida dentro del sistema de Buró de
Crédito y con el tiempo puede provocar que al usuario no se le aprueben
créditos o se le nieguen aumentos en sus líneas de crédito. La razón es más que
evidente: es un mal cliente.
Continúa leyendo para saber cómo tener un buen historial de crédito.
Continúa leyendo para saber cómo tener un buen historial de crédito.
¿Qué se debe hacer entonces?
Ser un buen cliente y tener un buen historial en Buró de
Crédito es cosa sencilla si te sabes organizar, los puntos más importantes son:
Pagar a tiempo. Procura siempre pagar a tiempo, y en la
medida de lo posible, procura saldar el monto mínimo a cubrir desde días antes
a la fecha de corte. Así podrás prevenir imprevistos y garantizar que no se te harán
cargos ni penalizaciones.
Se Prudente. Prueba que todos y cada una de tus obligaciones
financieras son por transacciones de un valor elevado y recuerda pagarlas. Esto
evitará que te endeudes rápidamente, además, como ya hemos comentado en
ocasiones anteriores: pagar con crédito el mandado es una mala idea.
Mantén un largo historial. Recuerda que entre mayor tiempo
hayas sido un buen cliente, tendrás mayores beneficios como tasas de interés
menores y líneas de crédito más amplias.
¿Y si no puedes pagar?
Si ya tienes algún tipo de financiamiento y crees que no
podrás cumplir con los pagos hay que mantener la calma y buscar una solución.
Lo más importante es mantener la confianza que ya has generado, puedes optar
por hacer pagos mínimos durante los próximos meses y si aun así no crees que
puedas saldarlo entonces no dudes en acudir con tus acreedores.
Muchas empresas y bancos están disponibles para otorgar
periodos de gracia, o bien, refinanciar tu deuda para que así no tengas que ir
a parar a la lista negra de los deudores.
Unas últimas palabras
Si tienes dudas sobre tu historial
crediticio, puedes recibir información sobre éste a través del sitio oficial
del Buró de Crédito o bien llamando al teléfono 01 800 640 79 20.
0 comentarios:
Publicar un comentario