martes, 25 de octubre de 2011

¿Qué son los CETES?



Hace un par de días publiqué un artículo sobre la subasta que se realizó de CETES, hubo un par de lectores que me comentaron que por qué me ponía hablar de CETES si en mi página no había un artículo que explicara qué son. A continuación se los presento y agradezco mucho su atención. Toda la información ha sido extraída de Banxico.

Los certificados de la tesorería en México son conocidos bajo el nombre de CETES y son uno de los instrumentos de inversión más utilizados en el país. Los CETES fueron creados en 1978, y fueron el primer instrumento de deuda en circular en México. De forma general se puede afirmar que los CETES son una de las inversiones más seguras del mercado.

Los CETES cuentan con diversas características que los hacen distinguir entre otros tipos de inversiones y que los vuelven ideales para todo tipo de inversionistas ya sea que cuenten con experiencia o no en el mercado de inversiones. La principal característica es el hecho de que son bonos de cupón a cero, lo cual significa que siempre se ofertan a un precio menor de lo que en realidad valen.

Este tipo de títulos se adquieren por medio de subastas que se realizan cada martes. Al momento de emitirse, los CETES tienen una fecha de liquidación la cual puede variar desde 7 días hasta 728 días (2 años). Por lo general se emplean periodos de liquidación de entre 1 mes (28 días) a 1 año.

Continúa leyendo para saber más sobre los famosos CETES...


Este sistema permite recaudar dinero rápidamente al gobierno y sirve como una inversión 100% segura para todos, ya que sin importar lo que pase, el CETES siempre se cobrará al precio acordado al momento de su compra.

El valor nominal de los CETES está fijado en 10 pesos (es el valor al que siempre se liquidan) por lo que el único precio que puede variar es al que se adquiere. La tasa de interés asociada al CETES es una referencia al valor en el que fue adquirido el título y el valor a pagarse al momento en que venza.

Banxico (Banco Central mexicano) es el organismo encargado en regular las subastas de CETES, por lo general son las grandes instituciones bancarias y de crédito las que adquieres estas emisiones y después estas las ofertan a su cartera de clientes inversionistas.

Como se tratan de instrumentos de alta liquidez los CETES suelen comercializarse mucho y existe un amplio mercado que constantemente compra, vende y realiza préstamos de estos títulos; también existen instrumentos derivados que emplean el valor de este título. El precio de compra/venta de los CETES subyace en el rendimiento que éste dará al momento de liquidarlo y se calcula en base a la siguiente ecuación:



Finalmente queda decir que los Certificados de la Tesorería en México son uno de los instrumentos de inversión más seguros, si bien sus tasas de rendimiento no son más atractivas que otros recursos, los conocimientos para saber gestionarlos son mínimos y existe un rendimiento mínimo seguro. Por dar un sencillo ejemplo, la subasta que concluyó el día de ayer emitió certificados a 28 días con una tasa de 4.37%, o bien, por cada 100 pesos que inviertas, adquirirás 4.37 pesos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: