Hace cuestión de un año Apple acaparó la atención de todo el
mundo al volverse la empresa más “poderosa” del mundo, sin embargo, los tiempos
cambian y ahora es el turno de Apple. La empresa tuvo su propio “Jueves Negro”,
con una caída del 12.4% en el valor de sus acciones. El día de hoy el mercado
ha seguido a la baja, y tras un retroceso del 2.36% la empresa ha dejado de ser
la más “rica” del mundo. El lugar ahora regresa a la petrolera Exxon Mobil.
Las pérdidas de capitalización de Apple son serias, y es que
en menos de 24 horas habría perdido hasta 60 mil millones de dólares de
capitalización. Para que se den una idea, la fortuna de Carlos Slim el año
pasado se valuó en 69 mil millones de dólares (Marzo de 2012).
¿Debería
sorprendernos?
Ciertamente, no. Quizá la mayor sorpresa es lo vertiginosa
que ha sido la caída de Apple en el mercado, pero desde hacía ya tiempo que
muchos analistas señalaban que Apple era una empresa que estaba sobrevalorada.
Por años representó una inversión segura para muchos, pero desde los últimos 4
meses (cuando alcanzara su valor máximo por encima de los 700 dólares) la
acción ha ido perdiendo valor.
Pero incluso desde antes había quienes señalaban que la acción
estaba sobrevalorada. Ya en el 2008 había quienes apuntaban que las ventas de
iPhone no eran para especular tan a favor.
¿Realmente pierde
Apple?
Una empresa descapitalizada puede afrontar problemas de
crecimiento, pero no es el caso para Apple. La empresa posee uno de los
márgenes de utilidad más altos del mercado. De acuerdo a cifras del año pasado,
su participación en el mercado es cercana al 16.9% (26 millones de equipos),
pero sus utilidades en el mismo nicho representan el 46% de las ganancias en el
mercado.
Dicho en otras palabras, podrá haber sido desbancada como la
empresa más grande, y podrá no ser la líder en el mercado, pero sus ganancias
siguen siendo de las más altas.
0 comentarios:
Publicar un comentario