viernes, 28 de octubre de 2011

Sobre el movimiento del 99%



Bajo el lema “somos el 99 %” está surgiendo una fuerte campaña a nivel global la cual hace un reclamo directo sobre la inequidad en la riqueza mundial. El movimiento tuvo su origen en la red social de imágenes de Tumblr, consistía en imágenes de los hombres más ricos del mundo en las que se agregaba información sobre cuánto ganaban y cuánto seguirán ganando en los próximos años. El éxito del mensaje fue tal que en estos momentos

El término del “99 por ciento” tiene diversos orígenes, hacia el año 2001 el premio Nobel Joseph Stiglitz publicó un artículo bajo el título “Of the 1%, by the 1% for the 1%” en donde señalaba que el  1% de la población de Estados Unidos controlaba el 40% de la riqueza. Hacia el 2006 un documental llamado “el uno por ciento” señala que ese mismo 1% ya era dueña del 42.2 % de la riqueza del país.

El 99% es un grupo que reclama una mayor equidad y mejores oportunidades, el sitio web está lleno de historias de gente que ha caído en el endeudamiento y que sus posibilidades de seguir adelante se ven día a día más limitadas. Su reclamo va contra “Wall Street” por ser el centro operativo más importante en Estados Unidos, y su voz se encuentra en las miles de imágenes que día a día circulan por Internet.

Por lo pronto el movimiento del 99% ha cobrado importancia en Internet, volviéndose rápidamente un me, al mismo tiempo ha cobrado importancia en distintos canales de noticias. Sin embargo este grupo masivo busca un cambio a través de la protesta en internet, seguramente sus reclamos ya han llegado a los oídos de muchos políticos, solamente falta ver qué decidirán ellos hacer.

Por cierto, sería interesante saber que piensa Stiglitz al respecto.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: