Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal, usualmente
llamados BONDES, son uno de los diversos instrumentos de inversión que existen
en México. Se tratan de títulos de deuda que son emitidos por el gobierno federal
para recaudar dinero para proyectos, regular flujos monetarios y promover el
ahorro interno.
Estos títulos son
emitidos a través del banco de México en moneda nacional y son emitidos en
descuento, por lo que siempre hay una ganancia garantizada.
Su duración es a largo plazo el cual siempre es superior a
un año, existen BONDES a 364, 532 y 728 días (un año, año y medios y dos años
respectivamente). Los más usuales son a 1 y 2 años.
Los Bondes son
negociados en base a un precio, a diferencia de los Cetes los cuales son
subastados en base a una tasa de descuento, el resultado puede ser el mismo a
fin de cuentas pero los Bondes poseen otras características que los vuelven una
buena inversión.
El rendimiento de los Bondes se actualiza en periodos de 28
días conforme a la tasa ponderada del Cetes o del Pagare bancario. Siempre se
elige el rendimiento más grande de entre los dos, lo que significa que hay una
ganancia que puede ir variando y que además siempre será optimizada.
El valor nominal de los Bondes es de 100 pesos.
Su periodo de colocación varía, suelen ser trimestrales y
son anunciados a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
0 comentarios:
Publicar un comentario