jueves, 15 de diciembre de 2011

2011: México tiene buenas y malas



México cerrará el año con avances en algunos rubros de la economía pero retrocesos en otras. De acuerdo con estimaciones, este año la pobreza ha crecido en México; por el otro lado ha habido mejoras significativas en estándares internacionales.

Durante el 2011 México alcanzo el lugar número 36 entre las naciones más globalizadas a nivel mundial (Ernst & Young, 2011). En este ranking Hong Kong ocupaba el primer lugar y Estados Unidos el lugar número 28. En este estudio se compara el grado de globalización en relación al PIB de cada país, se miden factores como la apertura al comercio internacional, los movimientos en capital, el intercambio de tecnologías y patentes, los tratados laborales y la integración multicultural.

Otro de los ámbitos en los que destacó México fue por ser una economía creativa, de hecho la más creativa en América Latina. Ocupando el puesto número 18 de acuerdo a un estudio realizado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Este estudio registra el valor de las exportaciones en rubros asociados a actividades creativas como las artesanías, la música, los libros, programas televisivos, cine, videojuegos, entre otros.

Uno de sus retrocesos es la cuestión de informática. De acuerdo a la OCDE, México ocupa el último lugar de entre sus 34 países miembros en cuestiones de banda ancha inalámbrica. El promedio en la OCDE es un 41.6%, el primer lugar lo ocupa Cora del sur con un 89.9%, y en México se estimó que tan solo el 0.5% de alcance.

La peor noticia es referente a la pobreza. En México la pobreza aumento a más de 52 millones de personas este año. Un incremento de más del 46% en los últimos 3 años. En gran medida se trata de un efecto causado por la recesión económica de Estados Unidos. Al cierre del 2010 se estimó que el 24.9% de la población (28 millones de personas) tienen acceso limitado a la alimentación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: