La crisis europea continuará el próximo año, el día de ayer comentábamos
sobre algunos despidos de empresas grandes; ahora se empiezan a prever algunos
efectos que tendrá la crisis en el caso de México. El sector automotriz, uno de
los rubros más grandes en Aguascalientes y Coahuila, vivirá un estancamiento
total en la producción de automóviles.
Esto es debido a la baja demanda que han reportado los
mercados de mayor consumo, como Europa y Estados Unidos. Aunque por otro lado
países de Sudamérica comienzan a aumentar su demanda de automóviles a la par
que su población de clase media va en aumento. Es por ello que el 2012 será un año
con poco crecimiento o nulo en el mejor de los casos.
De acuerdo a la firma HS Global Insight, en el 2011 se
fabricarán 2.5 millones de autos en el país, la misma empresa ha estimado que
el próximo año será de 2 millones 450 mil autos. Un retroceso del 2%. Los
países más beneficiados de este proceso son Corea del Sur y Brasil, quienes han
logrado mantener en alto la confianza del consumidor y mantendrán activo el
mercado automovilístico.
0 comentarios:
Publicar un comentario