lunes, 30 de enero de 2012
Microcréditos para pequeños negocios
El término microcréditos se emplea para referirse a préstamos para pequeños negocios, se trata de una modalidad de préstamo que busca apoyar al desarrollo de nuevas empresas y pequeños negocios. En México existen 86 organismos afiliados a ProDesarrollo los cuáles ofrecen créditos para pequeños negocios y empresas.
Los microcréditos se suelen ofrecer en distintas modalidades con el propósito de ajustarse a las necesidades de distintas personas, microempresas o comunidades. A continuación te presentamos los tres esquemas de microcréditos más comunes:
Microcrédito grupalEl microcrédito grupal se ha manejado mucho en esquemas de mujeres emprendedoras, el mejor ejemplo de ello son los préstamos de Compartamos Banco. En esta modalidad se requiere que un grupo de personas con un fin común solicitan el crédito, los recursos se entregan de forma individual a cada integrante y las responsabilidades y pago de intereses es compartido por todos.
Son créditos fáciles de tramitar sin embargo conllevan una gran responsabilidad, en caso de que una mujer no pueda pagar, el resto de los integrantes deberá cubrir su parte o se generarán penalizaciones.
Dependiendo de la institución, los microcréditos grupales se encuentran disponibles desde $500 pesos y sus pagos pueden ser semanales, quincenales o mensuales.
Microcrédito comunalEste tipo de créditos está orientado a personas que han iniciado un negocio y necesitan capital para lograr mantenerlo o crecerlo. Para otorgarse los préstamos es necesario que se conjunten un mínimo de emprendedores que busquen expandir sus negocios.
En esta modalidad de crédito los recursos se entregan de forma individual y las responsabilidades son comunes a todos.
Microcrédito personalLos créditos personales están enfocados a que una persona logre emprender su propio negocio, son usados comúnmente en negocios agropecuarios, artesanales o bien industriales. Para solicitar este tipo de préstamos personales es necesario contar con un aval y garantías.
Los rangos de los préstamos personales son muy variados y son una de las opciones con mayor oferta disponible.
De acuerdo con cifras de la Condusef el 67% de los préstamos que se otorgan son de los primeros dos tipos, el restante son préstamos personales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suscribete a: Economía de México

Categorias
Artículos mas Leídos
-
Al momento de alcanzar la edad para el retiro muchas personas no alcanzarán fondos suficientes para mantenerse de forma óptima por el ...
-
El empresario mexicano Carlos Slim tuvo una semana muy activa alrededor del mundo , por un lado cerró un acuerdo para adquirir el 21% d...
-
Equity Funding Corporation of America Equity Funding Corporation of America, o sencillamente EFCA por sus siglas en inglés, fue u...
-
Hace tan solo unos días comentábamos sobre el impacto que ha tenido la red social Tumblr en la protesta de Wall Street, ahora los medios...
-
La Bolsa Mexicana de Valor (BMV) cerró el día de ayer con la ganancia más importante que ha tenido desde el 2009, en marzo de ese año y en...
0 comentarios:
Publicar un comentario