Crear un nuevo negocio no es una labor sencilla, sin embargo
sus beneficios resultan muy atractivos y es por ello que existe un constante
interés en poder crear nuevos tipos de negocio. A continuación compartimos con
ustedes algunas ideas de cómo empezar un negocio.
Primero que nada: la regla sobre emprender.
Todo tipo de emprendimiento conlleva riesgos. Si buscas
emprender, pero no estás dispuesto a tomar riesgos, entonces tal vez prefieras
otros sistemas de inversión más seguros.
¿Cómo se puede emprender?
De forma general existen dos formas de emprender, a través
de servicios o bien a través de productos. Por otro lado, los emprendimientos
pueden variar dependiendo del grado de innovación. El primer paso para
emprender es entonces encontrar un nicho y para hacerlo existen diversas
metodologías, todas ellas ligadas a procesos creativos.
Las técnicas más comunes para generar ideas son:
Focus Groups
Consiste en juntar diversas personas las cuales debatirán
sobre un problema. Existe un moderador quién motivará a los participantes a
aportar y dará fluidez al proceso. El tamaño ideal de un focus group es de 8 a
14 personas las cuales tienen conocimientos sobre el tema.
Cabe señalar que en los focus groups todas las ideas deben
de ser respetadas, pues al final ninguna solución es tan loca como puede llegar
a sonar.
Brainstorming (lluvia de ideas)
Se trata de una de las técnicas más empleadas para generar
ideas. Cada participante deberá sugerir soluciones y conforme la discusión se
prolongue los demás participantes pueden aportar ideas para complementar la
primera.
Brainwriting
Similar a la técnica descrita anteriormente, en este caso se
escriben las ideas. Una variante de la técnica se conoce como método 635. Se
emplean 6 participantes quienes deben escribir 5 propuestas de solución en un
papel, después lo comparten con cada uno de los demás compañeros quienes
deberán complementar con una idea a cada uno de sus 5 compañeros.
0 comentarios:
Publicar un comentario