miércoles, 14 de marzo de 2012

México y Brasil lideran la economía en AL



Durante la última década México y Brasil se han consolidado como las dos economías más grandes de Latinoamérica, uno de sus rubros más competidos es el sector automotriz. Los economistas ahora plantean interrogantes sobre si Brasil podrá mantener su ritmo de crecimiento ante los efectos negativos y presiones que empiezan a surgir por la macroeconomía.

Este año Brasil ha pasado a ser la 6ª economía más poderosa del mundo, después de que a principios de este año desplazara a Reino Unido del puesto. Esta posición ha empezado a ejercer mayor presión sobre la economía brasileña, principalmente por una apreciación desfavorable de su moneda. Además de mayor riesgos ante el flujo de capital extranjero.

Por su parte, México se encuentra en una posición más sólida y protegida de la macroeconomía, con la desventaja de que continúa dependiendo fuertemente de la economía estadounidense. De acuerdo a cifras oficiales, en el 2011 el PIB mexicano creció en un 3.9% lo cual fue incluso mayor que el 2.7% de Brasil en el mismo año.

Claro está, no todo es color de rosa para México, de acuerdo al Índice de Desarrollo Humano, México cuenta con estándares superiores a los de Brasil, pero aún nos encontramos por debajo de países como Uruguay o Argentina.

Los más optimistas señalan que México bien podría ponerse a la altura de Brasil, algunos incluso más optimistas hablan de las ventajas que se podrían obtener de crear un bloque comercial con Brasil. Los más pesimistas señalan que a México aún le falta un largo camino por recorrer antes de poder ser una verdadera potencia económica.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: