miércoles, 30 de mayo de 2012

La mentira de los “pagos chiquitos”


Hoy en día muchas tiendas departamentales ofrecen comprar diversos productos con pagos “chiquitos” en abonos ya sean semanales o quincenales. En primera instancia resulta muy atractivo pues se puede adquirir un electrodoméstico de más de $5 mil pesos en abonos de $100 o $200 pesos a la semana. Pero la realidad es que este sistema de micropagos puede ser más perjudicial que benéfico.

De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, los sistemas de pagos diferidos pueden inflar el valor de un producto hasta en un 38%, en ocasiones puede ser incluso más. Las tiendas que más suelen usar estos esquemas son Sears, Famsa y Coppel. Estas tiendas suelen ofrecer pagos semanales, quincenales o mensuales.

¿Por qué no sirven los sistemas de pagos sin intereses?
En muchas ocasiones las tiendas publican información que resulta engañosa, una de ellas es la oferta de “mensualidades sin intereses”. Muchos artículos suelen ofertarse en dos modos de pago: pago en una exhibición (de contado o con tarjeta de crédito) o a una cantidad de mensualidades “sin intereses”.

Antes de hacer la compra verifica que el pago mensual, multiplicado por el número de meses en efecto da el precio de contado del producto. De no ser así, en realidad estaríamos pagando un agregado que compensa los intereses que no serán cobrados.

Recomendaciones
  • En la medida de lo posible, siempre haz tus compras con efectivo o tarjeta de débito.
  • En caso de necesitar adquirir algo de un precio mucho mayor, como pueden ser muebles o electrodomésticos, es recomendable hacer un pago de una sola exhibición usando una tarjeta de crédito. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre las mejores tarjetas de crédito.
  • Finalmente no olvides hacer un presupuesto y asegurar que podrás estar haciendo los pagos mensuales correspondientes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: