sábado, 28 de julio de 2012

La magnitud de las empresas


Las La magnitud de las empresas, dependiendo de la perspectiva con la que las observemos. Podemos hablar de empresas acorde a su capital financiero, o a si estas participan en las bolsas de inversiones, entre otras muchas formas. El día de hoy describiremos cómo se clasifican las empresas de acuerdo al número de trabajadores con que cuenta.
El número de trabajadores de una empresa contabiliza a todas las personas físicas que trabajan para una empresa, y son miembros de su nómina.  Esto es sin importar el cargo, por lo que se incluyen desde obreros hasta personal administrativo.  Es importante mencionar que la subcontratación de personal no pasa a formar parte del personal de una empresa.

Es así como existen cuatro tipos de empresas:
Empresas Artesanales. Poseen de 1 a 5 trabajadores. Por lo general son empresas familiares las cuales se dedican a la fabricación de un solo producto, en ocasiones también puede ser la prestación de un servicio.
Empresas Pequeñas. Poseen de 6 a 50 trabajadores. Son empresas más en forma aunque su personal laboral aún es limitado.
Empresas Medianas. Poseen de 51 a 500 trabajadores. Junto con las Empresas Pequeñas, se suele hablar de las PyMEs como uno de los sectores industriales más importantes. Las PYMES suelen representar más del 90% de las empresas de muchos países, incluyendo a México, de allí la importancia de fomentar su desarrollo.
Empresas Grandes. Son aquellas con 500 trabajadores o más, sin haber un límite superior.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: