Un modelo
económico es un tipo de representación de un fenómeno en la economía. Se podría
decir que un modelo económico es el equivalente a un modelo científico, con la
diferencia de que el modelo económico analiza una situación de una ciencia
social (la economía).
Al igual que cualquier
otro modelo, este busca volverse una respuesta universal ante un escenario. El
escenario que se plantea es ideal y en él se supone que las condiciones
permanecen constantes, y las variables tenderán a comportarse de la misma
manera sin importar cuántas veces se repita el experimento.
Un detalle
importante es que los modelos económicos tratan de estandarizar un fenómeno
social, lo cual es difícil de hacer pues existen factores humanos que son
difíciles de predecir.
Los modelos
económicos se clasifican de acuerdo a su finalidad, pudiendo ser:
Normativos. Postulan leyes sobre cómo se comportará la
economía ante un escenario.
Descriptivos. Describen factores y el proceso ante un escenario
determinado.
Algunos ejemplos
de modelos económicos que describen la política económica de los países
incluyen:
Modelo del Libre Mercado. Se plantea un mercado con participación
nula o baja por parte del Estado.
Modelo de Economía Centralizada. Se plantea un mercado el cual es regulado
por el Estado.
Modelo de Economía Mixta. Es un punto intermedio entre los dos
postulados.
Cabe señalar que
existen muchos más modelos económicos, estos
varían en base a las variables que se considerarán estáticas y aquellos
aspectos que se quieran evaluar en el modelo.
0 comentarios:
Publicar un comentario