lunes, 9 de julio de 2012

¿Qué es una Economía de Escala?



Una economía de escala es un concepto básico en la microeconomía el cual hace referencia a cómo una empresa saca ventajas de costos conforme ésta crece de tamaño. Las empresas de mayor tamaño obtienen diversas ventajas al momento de adquirir bienes y producirlos, ya sea por una administración optimizada o por el acceso a mejores tecnologías de producción, finalmente estos dos factores provocan un abaratamiento en el costo de producción por unidad.

El concepto contrario es una deseconomía de escala, y estas suceden cuando los costos de producción aumentan conforme la empresa se va volviendo más grande.

¿Cómo se reduce el costo de producción?

Si se visualiza como coste de producción al coste total dividido entre el número de unidades de producto que se generan en un proceso, se obtiene el costo unitario. Este término es el central en la economía de escala y es el que reflejará las ventajas de tener una empresa más grande y bien organizada.

Las reducciones en el costo pueden venir de diferentes maneras, por ejemplo:
  • Adquisición de materias. Las economías de escala permiten adquirir materiales en mayor volumen y a mayor plazo, dando acceso a precios mayoritarios los cuales son más baratos.
  • Mano de obra especializada. Conforme una empresa crece, surgen vacantes cada vez más específicas las cuales deben de ser atendidas por personal capacitado. Este personal especializado es capaz de cumplir funciones a un mayor costo, pero siendo más eficiente que una obra de mano normal. En muchas ocasiones son necesarias. Para ver más: Coste de Oportunidad.
  • Financieramente. Las empresas entre más grandes son tienen acceso a mejores créditos, de mayores montos y con menores tasas, permitiendo así financiamientos mejorados para la empresa.


Finalmente es importante señalar que esta reducción de costos sólo se ve reflejada a largo plazo, ya que conforme una empresa va creciendo incrementan otros gastos como son inversión y desarrollo de infraestructura.

Gráfica de economía de escala

La gráfica para medir la optimización se obtiene al comparar los costos promedios por unidad (en y) y el volumen producido (en x). El resultado es una gráfica como la que se presenta a continuación la cual es llamada “LRAC” Long-run average cost curve, es decir, el costo promedio a largo plazo.


Conforme la curva descienda, podemos hablar de una economía de escala eficiente, en cambio al momento de empezarse a incrementar, se estaría observando una economía en desescalamiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: