Para poder entender la Administración de
Costos, su implicancia e importancia, debemos analizar o buscar definir cuales
son los elementos que la compone.
Costo. Se puede definir
como la medida de lo que se tiene que dar o entregar para así lograr y/u
obtener algo. Otra definición es que es un valor de adquisición o de producción
que corresponde a un determinado producto y/o servicio. O también es el monto
de dinero pagado o el valor de activos cambiados por bienes y/o servicios.
Ahora, existen diferentes tipos de costos.
Como por ejemplo:
Costo de Producción, que es el que se genera
en el proceso de transformación de la materia prima en productos terminados,
Costo de distribución o Venta, Costos de Administración, Costos Directos,
Costos Indirectos, Costos Variables, Costos Fijos, Costos Marginales, Costos
Promedio, Costos Unitarios, etc. La administración es un proceso por medio del
cual se establecen sistemas de ejecución y control para llegar a un propósito con
el mínimo de tiempo, energía y material, es decir, con la mayor eficiencia
posible.
Si unimos estos dos conceptos podremos decir
que la Administración
de Costos se ocupa del manejo, clasificación, acumulación, control y asignación
de los costos en los que incurre una organización, sin importar el tamaño de
ésta.
La
Administración de Costos
se encarga de buscar un mejor manejo, el punto óptimo de los costos,
minimizarlos pero sin llegar a afectar la producción, una mejor asignación y
sobretodo una mejor planificación y distribución.
Logrando este mejor manejo o Administración de
los Costos se podrá lograr un mejor ingreso para la empresa, teniendo en cuenta
que esto también depende de sus ventas.
Gracias a la Administración de
Costos, se puede lograr y establecer el costo de un determinado producto y/o
servicio y por lo tanto se puede ayudar a calcular y establecer el precio más
adecuado y conveniente para dicho bien y/o servicio.
En pocas palabras, se puede decir que con una
buena Administración de Costos se puede lograr un buen manejo, control y
Supervisión de la producción, desde un punto de vista de gastos y asignación de
recursos.
Los costos, representan una porción del precio
de adquisición de propiedades o servicios que han sido traspasados o que todavía
no han sido aplicados a la realización de ingresos, resultando de esta forma
uno de los componentes esenciales de todo acto económico en la empresa.
Para lograr una operación económica eficiente
y productiva, en la administración de una empresa, es primordial usar una
administración de costos ya que este, es un proceso ordenado que usa los
principios generales de la contabilidad para registrar los costos de operación de
un negocio o industria para que así, con los datos de producción y ventas, la gerencia
pueda usar las cuentas para saber los costos de producción y los costos de
distribución de cada uno de los productos elaborados así como de los servicios
prestados en la empresa.
Si tomamos la palabra costo como la suma de
esfuerzos y recursos que se han invertido para producir “algo” durante un
cierto tiempo, entonces, estaremos tocando los aspectos técnicos de la
producción y estos serían llamados costos de inversión.
0 comentarios:
Publicar un comentario