viernes, 10 de agosto de 2012

¿México es un país subdesarrollado?



Lo hemos escuchado cuando menos una vez, que México es un país en vías de desarrollo, ¿pero qué significa realmente esto? El subdesarrollo se ha referido a todas aquellas economías cuyos ingresos y niveles de productividad son menores a la media internacional, concentrando gran parte de su actividad económica en el sector primario como la agricultura, la industria maquiladora y la migración masiva de la población.

México es considerado como un país subdesarrollado por la razón de que es muy poca la cantidad de población económicamente activa que hay en nuestro país. Curiosamente uno de los factores que no permite el aumento de la población económicamente activa es la cantidad tan grande de amas de casa que existe. Es una tendencia que las mujeres de entre las edades de 15 y 64 años de edad se dediquen a atender las labores de la casa, lo que ocasiona que no contribuyan al crecimiento económico.

Otro factor de gran importancia es la diferencia abismal que existe entre la riqueza y la pobreza, pues es precisamente la pobreza en donde está el ancho de la población. Debemos entender que el subdesarrollo es una meta que se han propuesto alcanzar la mayoría de los países del mundo para alcanzar excelentes niveles socioeconómicos y culturales, aunque de forma muy estricta sólo 13 países son considerados como desarrollados.

Aún con esto México muestra algunos signos de avance, y expertos creer que sólo se necesita un manejo adecuado de la información y excelente aptitud por parte de la población para poder superar los obstáculos que este país tiene en su camino al desarrollo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: