miércoles, 12 de septiembre de 2012

Criterios y propuestas de inversión en una empresa



Una empresa debe de tener un criterio financiero, o punto de corte de las operaciones de inversión, que establezca un patrón de conveniencia o deseabilidad que los proyectos tengan que llenar. Hay diversidad de práctica en la selección de ese criterio, siendo los siguientes los que con más frecuencia se emplean.
  • El patrón de una suma total de dinero.
  • El patrón de liquidez, que expresa que la inversión en un proyecto tiene que ser reintegrada en forma líquida dentro de un período de tiempo especificado, a veces conocido como período de devoluciónEl patrón de un tipo de rendimiento, en relación con la capacidad lucrativa actual del activo usado en la empresa o alguna otra base que se considere conveniente.
  • El patrón del costo del capital, en relación con los valores de la compañía en circulación o alguna otra medida del costo financiero.

Después de que la empresa ha escogido su criterio o patrón, cada proyecto tiene que ser analizado de acuerdo con él por un procedimiento que pondere su conveniencia, y también su deseabilidad en comparación con proyectos competidores. En esta forma, los proyectos pueden ser clasificados en el orden de su deseabilidad o conveniencia desde el punto de vista financiero; y el presupuesto de capital definitivo, o relación de las erogaciones a realizar en los proyectos aprobados, puede ser confeccionado teniendo en cuenta la clasificación adoptada.
Para tener la información básica respecto de cada proyecto a los efectos de calcular el número índice necesario para compararlo con cualquiera de los puntos de corte en uso, tienen que calcularse aproximadamente cuatro cantidades.
  • La cuantía de capital requerida
  • La variación prevista en los movimientos de fondos de la empresa como resultado del proyecto
  • Los momentos o fechas en que se espera que los fondos entren y salgan
  • La extensión de vida prevista.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: