lunes, 21 de enero de 2013

¿Para qué sirven los impuestos?



Los impuestos son una carga financiera la cual es impuesta por los gobiernos a sus integrantes. Todos los gobiernos fijan impuestos para poder recaudar fondos y realizar actividades gubernamentales, estas pueden ser tanto administrativas o también para el desarrollo de programas de beneficio social. El cobro de impuestos va dirigido tanto a personas físicas como personas morales, las tasas de los mismos varían considerablemente.
La legislación de cada país grava (impone impuestos) en base a sus necesidades o intereses. Estimar cuánto pagan los ciudadanos en impuestos en cada país es difícil ya que existen diferentes tipos de impuestos según el nivel de ingresos. El ingreso más conocido es el gravamen sobre ingresos, el cual conocemos en México como Impuesto sobre la Renta (Ver artículo sobre el ISR).

¿Hacia dónde van los impuestos?
De forma general, todos los países destinan sus impuestos a los mismos fines, aunque cada uno lo hace con diferentes proporciones. Las principales actividades que sostienen los gobiernos con los impuestos son:
  • ·         Sistemas Educativos
  • ·         Sistemas de Salud
  • ·         Seguridad
  • ·         Desarrollo y mantenimiento de vías de transporte
  • ·         Programas de desarrollo social

Eso sí, existen muchos otros gastos los cuales no nos pondremos a listar, pero que se pueden consultar a través de la página de transparencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: