miércoles, 27 de febrero de 2013

Las carreras mejor pagadas en el 2013


Dentro del mercado académico siempre se habla de rentabilidad. Esta inquietud generalmente se expresa en comentarios como “esa carrera es rentable” o “esa carrera no te conviene”. Sin embargo determinar si una carrera es rentable o no, depende de variados factores.
Naturalmente, la pauta que siguen tanto estudiantes como padres de familia, es el  ingreso líquido a percibir una vez graduado el profesional. Es decir: los honorarios. Por eso resulta interesante repasar la proyección de las carreras mejor pagadas en el 2013, para conocer el terreno de acción, las retribuciones y así tener éxito en el campo profesional.
  • Ingeniería en minas: Es la carrera mejor pagada en muchos países de habla hispana. Ha experimentado un crecimiento basado en la demanda global de minerales en estado primario para ser industrializados. El perfil del Ingeniero en Minas, es por tanto, el del profesional que tiene capacidad de tomar decisiones bajo presión, en circunstancias apremiantes. El área de trabajo es en el campo mismo, en campamentos a miles de metros sobre el nivel del mar en muchos casos, por lo que se requiere facilidad para adaptarse a la inclemencia del tiempo, también se necesita dinamismo para trabajar en equipo.  El elevado riesgo en el trabajo, las condiciones de las zonas de extracción y la exigente formación, hacen que esta carrera esté en la cúspide.
  • Ingeniería Civil: El boom de la construcción que experimenta la sociedad desde hace una década no cubre aún la también creciente demanda de bienes inmuebles. El resultado es que la Ingeniería Civil sea una de las carreras de mayor demanda en la actualidad y que genere mayores ingresos para los profesionales de este campo. Antes el sector público era el motor de esta carrera. Ahora las constructoras privadas, con proyectos millonarios, han revitalizado este sector en creciente alza.
  • Ingeniería Naval e Ingeniería Aeronáutica: Con pocos profesionales graduados en estas áreas y una creciente demanda, ambas carreras generan buenas divisas y se van perfilando como verdaderas joyas para aquel que domine estos campos altamente competitivos y bien remunerados.
  • Medicina y Fisioterapia: La medicina siempre ha sido un desafío y aunque muchos sean los que se inclinen por esta carrera, son realmente pocos los que logran capacitarse de forma profesional, incluidas residencias y especialidades. Un médico especialista es bien retribuido, sobre todo en campos de alta exigencia y demanda, como la oncología o la traumatología.
  • Por otra parte, la Fisioterapia se viene consolidando como una de las carreras mejor pagadas dentro del campo de la medicina, superando abiertamente a otras competidoras directas como Enfermería y Nutrición. Esta carrera experimentará un crecimiento notorio, por lo que es una genial opción dentro del campo.
  • Geología: Una carrera de buena demanda, exigente y bien pagada. Se toma de la mano con otras carreras bien remuneradas, como Ingeniería en Minas o Ingeniería en Hidrocarburos. El campo de la exploración geológica, a pesar de ser ampliamente exigente y sacrificada, se remunera con buenos sueldos mensuales y gratificaciones según las asignaciones que se hagan al profesional.
Otras carreras que no debemos dejar de mencionar son la Ingeniería Ambiental, la Arquitectura y la mismísima Economía. Sin embargo, es bueno tener una predisposición previa o afinidad para cualquier campo que se desee ejercer, para garantizar un buen desempeño que nos entregue grandes resultados cada fin de mes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: