lunes, 6 de junio de 2011

El crimen pega duro a la economía mexicana

el crimen y el narco trafico contolan la economia de mexico
En tiempos violentos la economía se puede ver asfixiada, lo hemos visto repetidas veces en la historia y ahora es el caso de nuestro país México. Actualmente la llamada Guerra contra el narcotráfico está empezando a afectar diversos sectores industriales y si bien algunas empresas de seguridad reportan ganancias de hasta el 20% o más, un gran número de empresas reporta haber sido víctima de extorsión. La semana pasada hubo un titular que llamó mi atención en el periódico Milenio decías así: “Si Monterrey cae… México se desploma”. Monterrey es uno de los principales centros industriales del país, en él se produce cerca del 11 por ciento de todos los bienes manufacturados del país. Además de ser una de las principales vías de tráfico terrestre hacia los Estados Unidos.

Los grupos de narcotraficantes han empezado a hacer presión sobre los empresarios para obtener ingresos adicionales para sustentarse en este conflicto armado. El problema es que está afectando más a las PYMES las cuales son más vulnerables a ser amenazados y extorsionados. Además este fenómeno se está empezando a extender a Guadalajara, el segundo centro industrial del país.

Por otro lado, la inversión nacional en Monterrey se ha reducido y muchos empresarios están viendo a Texas como un mejor lugar en donde invertir o empezar una nueva industria. Por otro lado la inversión extranjera se ha visto ahuyentada, el extranjero ve a México como un lugar riesgoso para invertir o montar nuevas industrias. Si bien el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) no ha brindado cifras oficiales del impacto ha alertado sobre la necesidad de atacar este problema antes de que empiece a estancar la economía mexicana.

Las empresas han aumentado sus gastos internos en productos de seguridad: cercas, muros, cámaras de seguridad, sistemas de rastreo para vehículos; dinero el cual en otros casos podría haber sido invertido para la investigación y desarrollo. Así mismo la COMCE declaró que es necesario dejar de lado los intereses partidarios y buscar una solución como nación para el conflicto armado tanto por la seguridad del país como la economía del mismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: