sábado, 9 de julio de 2011

Bolsa Mexicana de Valores reporta pérdida de 0.82%

La Bolsa de Valores de Mexico reporto una gran perdida
Los altos índices de desempleo que se reportan en Estados Unidos, además de la incertidumbre después de emitir el préstamo a Grecia de Parte de la Unión Europea no han sido favorables para México. Después de tres semanas consecutivas de alzas, esta semana reportó una pérdida del 0.82%. Muchos son los motivos, y varios de ellos provienen de cambios en las dinámicas de otros países.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reportó una baja por 300.87 unidades, posicionándose finalmente en 36, 499.82. Sorpresivamente, los índices de parte de Estados Unidos se mostraron positivos, aunque se espera que en las próximas semanas haya una caída. Los expertos justifican que el cierre de la semana en Estados Unidos se vio favorable debido al 4 de julio, día feriado por ser el Día de la Independencia Estadounidense. Sin embargo, los resultados que muestran un aumento en el índice de desempleo y las dudas que hay en Europa frente a la crisis de Grecia no son nada favorables.

Además, el recorte en calificaciones crediticias en Portugal se suma a los problemas para la economía mexicana. Una contracción en la economía europea también afecta a México. La Agencia de Calificación de Riesgo, Standard & Poor’s dio un grado de “CCC” a la situación en Grecia, argumentando que hay altas posibilidades de que haya un incumplimiento en el pago de deudas.

Por su parte, en China se prevé una desaceleración económica para detener la inflación acelerada que recientemente se ha reportado en el país. Por último, los economistas expertos reportan que el evento que más afectó al cierre negativo de la Bolsa Mexicana fue el cambio de empleo del sector privado en Estados Unidos, reportado en la nómina ADP.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: