lunes, 11 de julio de 2011

México busca ampliar la actividad turística

Mexico piensa apliar la actividad turistica
La Secretaría de Turismo hará más promoción del turismo de aventura en diferentes destinos nacionales. Este sector de la economía destaca, ya que se estima que el gasto promedio diario es de 460 dólares.

Este jueves, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) anunciaron que se promoverán los destinos nacionales por medio de medios tradicionales y digitales. En un intento por cumplir que el 2011 sea el año del turismo en México, se intentará desplegar una campaña para cumplir el Acuerdo Nacional por el Turismo.

Gloria Guevara Manzo, secretaria de turismo, anunció con anterioridad que se esperaba que este año se alcanzaran sumas récord en ingresos por turismo. El 2008 es la fecha en la que se ha registrado el mayor ingreso, con la cantidad de 22.6 millones de dólares. Este año se espera un aumento del 15%, superando por 13 mil millones la cantidad del 2008. Asimismo, aseguró Guevara Manzo que el aumento en esta actividad económica traerá beneficio a millones de familias que dependen de este sector.

Uno de los sectores clave a desarrollar en esta campaña es el turismo de aventura y el ecoturismo. Para ello, Sectur y CPTM serán los responsables de la organización de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura 2011, que tendrá sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a finales de octubre. Al evento asistirán 600 delegados de 50 países diferentes.

El turismo de aventura es un sector beneficioso para la economía mexicana, ya que se registra un promedio de gasto diario de 460 dólares. El gasto diario promedio de un turista convencional es de sólo 125 dólares.

Actualmente México tiene el décimo lugar en ingresos por turismo a nivel mundial. Guevara Manzo aseguró que de continuar así el crecimiento, para el 2018 México pasaría a ocupar la quinta posición, registrando ingresos por 40 mil millones de dólares y visitas anuales de 50 millones de turistas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: