
Los estados en donde se han localizado más tomas de este tipo son Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Nuevo León e Hidalgo. El problema no ha podido ser controlado por ninguna entidad del gobierno, y es que no es un problema fácil de combatir. El tiempo en que se instala una toma clandestina es de solo unos días, mientras que detectarla puede tomar meses. Por no mencionar los riegos y accidente que han habido en comunidades en donde se instalan estas tomas y al poco tiempo se producen fugas.
El problema del robo de petróleo surge como un modo sencillo en el que los grupos criminales de México están logrando adquirir recursos para sustentar su guerrilla, el problema se ha agraviado más ante la intervención de grupos clandestinos internacionales quienes han puesto su interés en conseguir petróleo barato.
Si bien no existen cifras oficiales de cuánto dinero se han robado de esta manera. Reportes de la policía federal indicaban que en los últimos dos años se podrían haber robado el equivalente a unos $42 millones de dólares o bien unos $508 millones de pesos. Esto claro está si el número de toma clandestina es el que las autoridades han estimado.
0 comentarios:
Publicar un comentario