
Hace unos cuatro años fue la primera vez que leí de Mexichem, en aquel entonces estaba usando simuladores de inversión “gringos” y alguien me dijo que viera si la compañía ya cotizaba en Estados Unidos. Lo revisé y no, pregunté por qué el interés y me dijeron que debería darle un vistazo a Mexichem. Esta empresa de origen mexicano tiene una fuerte presencia en las industrias químicas, si bien la empresa tiene ya 50 años de trayectoria no fue hasta hace relativamente poco que comenzó con un fuerte y atractivo proyecto de expandirse al extranjero.
En aquel entonces Mexichem aún era una empresa mediana, pero ya había llamado la atención de varios analistas mexicanos quienes apuntaban a que la empresa muy pronto tomaría vuelo. No se equivocaron. En el 2006 adquirió Bayshore Group, una empresa estadounidense de fabricación de polímeros; al siguiente año adquirió Amanco, una de las principales industrias encargadas de la conducción de líquidos por tubería en América Latina; en el mismo año prosiguió con la compra de Petco, empresa colombiana que fabrica resinas vinícilicas y la lista podría continuar. Hoy en el 2011 es una de las empresas más destacadas en México y ha continuado con su expansión hacia otros puntos estratégicos del mundo.
Este año Mexichem ha tenido varias noticias de importancia, en primer lugar tuvo un cambio de directivo, Antonio del Valle cedió su puesto a Juan Pablo del Valle quien continúo con la firme estrategia de expandir la empresa a nivel mundial. Así mismo, este año Mexichem realizó una importante adquisición al comprar Rockwood Holding por 300 millones de dólares, además de adquirir una planta para la fabricación de fluoruro de carbono en Japón.
La empresa tiene proyectado para este año realizar ventas por 3 mil 332 millones de dólares y tiene proyectado que en el 2015 sus ventas se dupliquen alcanzando los 6 mil 938 dólares.
0 comentarios:
Publicar un comentario