viernes, 5 de agosto de 2011

¿Qué pasó ayer jueves en las bolsas?

que paso ayer en la bolsa de valoresEl día de ayer quedó marcado como uno de los peores en las Bolsas de todo el mundo en, por lo menos, los últimos 3 años. Tras informarse que la deuda de Estados Unidos ha rebasado el 100% de su Producto Interno Bruto (PIB) los mercados abrieron a la baja y contrajeron en porcentajes que llegaron a superar el 4%.
El efecto se transmitió a los otros mercados del mundo, en el caso de México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo un descenso del 2.8%. Por otro lado los bonos de gobierno estadounidense están a la baja, estos productos son inversiones a largo plazo en tiempos de bonanza, alcanzando valor que apenas sobrepasan el 2%, muy cercano a su mínimo histórico.
Las perspectivas de crecimiento a nivel mundial continúan a la baja tanto en el sector público como en el privado, día a día empresas de ambas índoles han comenzado a hacer proyecciones menos ambiciosas para el cierre del año.
Los ánimos siguen bajos y es que el día de hoy, viernes 5 de agosto, se anunciarán los resultados de la nómina agraria en Estados Unidos. Al día de hoy en la mañana hubo una noticia alentadora que ha motivado el crecimiento de los mercados estadounidenses, tras el anuncio de que se habían logrado generar más empleos de lo previsto para este año (85 mil empleos para el periodo).
La próxima semana habrá otro evento de gran importancia cuando la Reserva Federal tenga su reunión, quienes deliberarán sobre medidas posibles para reactivar la economía. Las decisiones y declaraciones que tome este organismo volverán a empujar a la economía mundial (ya sea para bien o para mal).
Finalmente queda decir que la perspectiva del dólar está a la baja de forma generalizada para lo que resta del año.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: