
Los sistemas de referidos son modelos empleados por diversas compañías o modelos de negocio cuyo objetivo es acaparar de forma rápida el mercado dando beneficios al mismo cliente, sin embargo los interesados deben de tener mucha precaución puesto a que muchos de estos sistemas son simples estafas. Seguramente se preguntarán por qué.
La explicación es muy sencilla (y de hecho a partir de allí surge el nombre de estafa piramidal) los sistemas de referidos tienen la condición de que, para conseguir los participantes deben de referir a una cantidad de usuarios. El problema es que el crecimiento de partipantes requiere un ritmo insostenible, comparable con la forma de una pirámide, la base es cada vez más grande.
A continuación un sencillo ejemplo. Si se le pide a un primer usuario que refiera a 6 personas para conseguir una bonificación tendríamos una pirámide como la que sigue:
Como se puede apreciar en la imagen, pasados tan solo 7 niveles de la pirámide ya se está superando la población de una ciudad grande (a esto hay que agregar si el producto que se ofrece puede llegar a interesarle a toda esta población). Pasado el escalón número 9 ya se supera por mucho la población de algunos países pequeños.
Poco sistemas de referidos llegan a avanzar tanto antes de que se denuncien como sistemas de estafa. En el momento en el que un grueso de la pirámide solicite su pago la compañía no podrá pagarlo y es cuando el sistema se rompe.
Sistemas como este en México (no se mencionan nombres por no hacer reseñas particulares) solo basta con ver negocios que aseguran ganancias millonarias con solo invitar a más participantes. En Internet también existen muchas: tanto ventas de productos como servicios tipo PTCs. Ante todo evite envolverse en este tipo de sistemas, pues demandar a una empresa que ha quebrado difícilmente tiene soluciones.
1 comentarios:
Excelente lo que se puede lograr con un blog Blogger.Te felicito
Publicar un comentario