
Durante los últimos 3 años México ha sido uno de los principales beneficiados del Banco Mundial, durante este período el país ha recibido los préstamos más grandes otorgados por parte de la institución. Este dinero ingresó al país con el propósito de ayudar en diversos programas como la reducción de riesgos de sistema, atacar la pobreza que aún perdura en el país, proyectos de ecología, mejorar la eficiencia de los sectores público y programas para el desarrollo humano.
Entre el 2008 y el 2010 el Banco Mundial centró sus préstamos en países de economía media que se espera tengan un desarrollo considerable en la próxima década (no solo los famosos BRIC), en la lista aparecen países como Brasil, China, Egipto, India, Indonesia, Turquía, Polonia, Vietnam y México. Todo esto de acuerdo a un reporte presentado este año bajo el título “Resultados y Desempeño del Banco Mundial 2011”.
Uno de los proyectos que más destacan es el proyecto ecológico comenzado en el 2010, cuyos objetivos incluyen una mejora en la infraestructura de transporte en México. De acuerdo a cifras del 2010, los medios de transporte representan el 18% de emisión de gases de efecto invernadero. Se espera que con el programa financiado en el 2010 se reduzcan en 2 millones de toneladas las emisiones hacia el año 2017.
Cabe destacar que entre estos países destaca la producción de materias primas, por lo que entre los préstamos otorgados y el incremento de demanda de materias primas después de la crisis estos países tendrán un avance muy importante para los primeros años de esta década.
El Banco Mundial aprovechó la ocasión para enfatizar la importancia de crear programas que detecten vulnerabilidades en la economía mundial para así poderlas prevenir.
0 comentarios:
Publicar un comentario