viernes, 9 de septiembre de 2011

Por fin se termina la tenencia


Tenencia México
Muchos años han pasado desde que se inventó el impuesto de la tenencia, tal vez los lectores jóvenes no lo conozcan, pero todos los adultos seguramente lo recuerdan con claridad. La tenencia o impuesto por uso de vehículos fue un impuesto inventado durante el sexenio del expresidente Díaz Ordaz (1958-1963) con el propósito de recabar fondos para las Olimpiadas que se llevaron a cabo en el año de 1968.

En 1962 entró en vigor el impuesto de la tenencia y en su momento no causó tanto revuelo pues todos estaban felices de que México sería la sede de los Juegos Olímpicos. Sin embargo los Juegos Olímpicos llegaron y se fueron y la tenencia se quedó sin ninguna justificación por parte del gobierno. Desde entonces ha habido constantes debates sobre si debería ser revocado o no, y justamente Felipe Calderón (el actual presidente) era uno de los partidarios a que el impuesto fuera revocado y propuso por primera vez la remoción del mismo en el 2009.

Por fin este año entro en sesión la discusión sobre si debería permanecer o retirarse, y es así como a partir del 31 de Diciembre del 2011 el impuesto de la tenencia será retirado a nivel federal. ¡Ojo! Pues existen un par de detalles, el primero es que los vehículos que quedarán exentos del impuesto son aquellos que no sobrepasen un valor de 250 mil pesos. Y por el otro lado: el impuesto solo ha sido removido a nivel federal, lo que significa que los estados podrán optar por seguir cobrándolo.

Solo faltará ver que opinan los jefes de cada Estado y ya podremos definir si nos corresponderá o no seguir pagando la tenencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: